Política

Chute sobre el robo al Tribunal de Cuentas: "Me llama la atención como hizo el vicegobernador para saber antes que haya pericias qué habían robado"

El secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute, aseguró que, según le informaron desde el Tribunal de Cuentas, "no falta ningún CPU vinculados a Río Gallegos y Río Turbio y la información física tampoco falta".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Municipalidad de Río Gallegos informó este jueves que presentó un pedido formal de acceso a la información pública al Tribunal de Cuentas de Santa Cruz para que se brinden precisiones sobre el supuesto robo de computadoras ocurrido en la madrugada en el edificio del organismo de control.

El funcionario municipal Gonzalo Chute "dudó de la veracidad de los dichos del vicegobernador, especialmente porque Fabián Leguizamón supo lo que supuestamente se había robado incluso antes que terminen las pericias policiales".

La presentación, realizada por los abogados Gonzalo Chute y Juan Miguel Litvachkes, solicita a la presidenta del Tribunal, Gabriela Castro, un informe detallado sobre los siguientes puntos:

-Que informe si en los hechos mencionados ocurrió la sustracción, hurto o robo de computadoras, CPU o elementos informáticos relacionados con Auditorías relacionadas con la Municipalidad de Río Gallegos y la Municipalidad de Río Turbio.

-Que informe si los CPU presuntamente sustraídos fueron recuperados.

-Detalle de los Municipios sobre los cuales habría información en los CPU presuntamente sustraídos.

-Que informe si en los hechos mencionados se ha perdido información o documentación relacionada con los análisis de rendiciones de cuentas, auditorías o cualquier otro elemento relacionado con los ejercicios financieros de la Municipalidad de Río Gallegos, de Río Turbio, o de cualquier otra Municipalidad.

-Que informe si el Tribunal de Cuentas cuenta con algún servidor, sistema de back up, o sistema de red en donde se almacene y respalde la información relacionada con las Auditorías.

El secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute, aseguró que, según le informaron desde el Tribunal de Cuentas, "no falta ningún CPU vinculados a Río Gallegos y Río Turbio y la información física tampoco falta".

"Además hay un backup en los servidores de toda la documentación presentada por los Municipios, por lo que si hubiera sucedido el robo también estaría la información pertinente", aclaró.

"Lo que está en el Tribunal de Cuentas hoy bajo análisis es justamente la gestión de Roberto Giubetich y Fabián Leguizamón (2015-2019) y por eso me llama poderosamente la atención cómo hizo el vicegobernador para saber antes que haya pericias qué habían robado dentro del Tribunal de Cuentas", amplió.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tribunal de Cuentas
GRAVE

Denunciaron el robo de computadoras del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz, que tenía información "sensible" de dos municipios

Denunciaron el robo de computadoras del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz, que tenía información "sensible" de dos municipios
El Vicegobernador, Fabián Leguizamón, advirtió que la sustracción de dos computadoras que contenían información sensible sobre las cuentas de los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, ocurrió en la madrugada de hoy jueves, y marcó que fue a pocas horas de que la Legislatura trate el proyecto para ampliar la cantidad de vocales en el Tribunal Superior de Justicia.
CÁMARA DE DIPUTADOS

Falta de controles en gestiones anteriores: informe crítico del Tribunal de Cuentas

Falta de controles en gestiones anteriores: informe crítico del Tribunal de Cuentas
El Tribunal de Cuentas de Santa Cruz presentó un informe ante la Legislatura Provincial en el que detalla graves falencias en el control y seguimiento de fondos públicos durante gestiones anteriores. El documento advierte sobre la falta de auditorías, controles internos y registros contables en diferentes áreas del Estado.
LEGISLATURA PROVINCIAL

¿A dónde fueron los fondos? Grave denuncia por desvíos en la Legislatura

¿A dónde fueron los fondos? Grave denuncia por desvíos en la Legislatura
Un informe del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz reveló múltiples irregularidades administrativas y posibles delitos en la Cámara de Diputados, durante una auditoría realizada entre enero y abril de 2024. Se detectaron contrataciones sin respaldo legal, desvíos de fondos públicos y ayudas económicas a personas físicas en nombre de una fundación aún no constituida. Qué dijo en su descargo Leguizamón.