Cierre de supermercados en Santa Cruz y en todo el país: cuándo y por qué cierran
Es por el Día del Empleado de Comercio, un feriado nacional para miles de trabajadores del sector.
El próximo lunes 29 de septiembre, los supermercados y otros comercios de gran tamaño en Argentina cerrarán sus puertas. El motivo es el Día del Empleado de Comercio, un feriado nacional para miles de trabajadores del sector. Aunque la fecha original de la celebración es el 26 de septiembre, fue trasladada por acuerdo sindical para facilitar la organización.
Este cierre, que podría afectar tu rutina de compras, se rige por la Ley 26.541. Esta normativa establece que los empleados mercantiles tienen derecho a no trabajar en esta fecha sin que se les descuente el día, o a trabajar y recibir una compensación doble. Por eso, muchos establecimientos optan por no abrir si no cuentan con personal dispuesto a trabajar por esta remuneración especial.
Lo que tenés que saber si sos empleado de comercio
El 29 de septiembre es un día clave para el sector. Los empleados pueden decidir no asistir a su puesto de trabajo y aun así recibir su salario completo. Si un trabajador decide ir, la ley establece que debe recibir una remuneración del 100% sobre su sueldo habitual, es decir, un pago doble. No se otorga un franco compensatorio en este caso.
La decisión de si un comercio abre o no queda en manos de cada empleador. Los locales pueden atender al público siempre y cuando el dueño sea quien esté al frente del negocio o tenga personal dispuesto a trabajar bajo las condiciones de pago extra. Las principales cámaras del sector, como la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), supervisarán que se cumpla la normativa laboral.
Novedades salariales: Bono y aumento para septiembre
Septiembre llega con buenas noticias para los trabajadores del sector. Aparte del feriado, los empleados de comercio verán mejoras en sus ingresos:
Bono mensual de $40.000: Este bono no remunerativo se pagará junto al sueldo habitual y se mantendrá hasta diciembre de 2025. Se espera que a fin de año se integre al salario básico, consolidando un aumento permanente.
Aumento del 1%: En septiembre se aplicará la tercera cuota del acuerdo paritario anual, que suma un 1% adicional al salario base.
Estas mejoras combinadas resultan en un incremento significativo en los ingresos de los trabajadores. Como referencia, los salarios brutos para una jornada completa en septiembre de 2025, sin el bono, se sitúan de la siguiente manera:
Maestranza A: $1,055,954
Administrativo A: $1,066,994
Cajero A: $1,070,672
Vendedor D: $1,116,311 (IProfesional)