VACACIONES DE INVIERNO

Circuito cervecero, kayak y más: la agenda turística de Río Gallegos hasta el 27 de julio

Carla Torres, directora de Prestaciones Turísticas del Municipio de Río Gallegos, detalló en Radio Nuevo Día las actividades recreativas pensadas para este fin de semana y la próxima semana. Desde un circuito cervecero con beneficios hasta jornadas fotográficas y experiencias multisensoriales, el área de turismo municipal ofrece propuestas gratuitas y con cupo limitado para vecinos que pasen el invierno en la ciudad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Circuito cervecero con cupón y descuentos

El sábado 20 de julio se realizará la inauguración del circuito cervecero de Río Gallegos, una propuesta que trasladará a más de 60 personas por distintas cervecerías locales. Las y los participantes no solo podrán hacer degustaciones, sino que también accederán a un cupón que otorga un 15% de descuento en cada consumo, además de la posibilidad de canjear un 2x1 en una cervecería a elección una vez completado.

Circuito cervecero, kayak y más: la agenda turística de Río Gallegos hasta el 27 de julio

El punto de encuentro será la Plaza San Martín a las 19:00 horas, y el traslado se realizará en colectivo. Carla Torres, directora del área, en diálogo con "Siempre Llegué Tarde" de Radio Nuevo Día confirmó que los cupos ya están cubiertos, pero quienes no hayan podido acceder pueden retirar los cupones de beneficios de manera individual en la Secretaría de Turismo entre el domingo 21 y el viernes 26 de julio.

Actividades infantiles y para toda la familia

Circuito cervecero, kayak y más: la agenda turística de Río Gallegos hasta el 27 de julio

El martes 22 se desarrollará un recorrido por parques destinado a niñas y niños. Participarán 15 chicos de los talleres de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y la inscripción se realiza mediante formularios en las redes oficiales de Turismo Río Gallegos.

El jueves 24 será el turno del Museo de los Bomberos, donde los más pequeños podrán conocer el trabajo de los bomberos, subirse al camión y visitar el Museo de los Niños. El viernes 25 se repetirá la actividad de kayak debido a su alta demanda.

Capacitación fotográfica y experiencia multisensorial

En el marco de la Fiesta del Frío, el sábado 26 habrá una capacitación fotográfica con Pablo Burgos, fotógrafo invitado desde Pico Truncado. Será una repetición del exitoso curso brindado por Carlos Giannicelli días atrás.

El domingo 27, se ofrecerá una experiencia multisensorial en la Secretaría de Turismo, donde los participantes podrán disfrutar de degustaciones y aromaterapia. "Queremos que la comunidad disfrute de su ciudad en vacaciones, incluso quienes no pudieron viajar por la situación económica actual", destacó Torres.

Todas las propuestas tienen cupo limitado y requieren inscripción previa mediante formularios publicados en las redes sociales Turismo Río Gallegos, en Facebook e Instagram, o a través del canal de difusión por WhatsApp. "Siempre pedimos compromiso con la asistencia una vez inscriptos para no ocupar el lugar de otra persona", subrayó.

Además, Carla Torres remarcó que el municipio articula con diferentes áreas para ofrecer opciones gratuitas o accesibles en el receso invernal: "Es el reflejo de una gestión que busca que todos puedan disfrutar de la ciudad, más aún en el contexto actual", concluyó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
Rock Nacional

"Gringui" Herrera revivió en Rock and Frío la historia de Los Abuelos de la Nada

"Gringui" Herrera revivió en Rock and Frío la historia de Los Abuelos de la Nada
Augusto "Gringui" Herrera, guitarrista histórico de Los Abuelos de la Nada, dialogó con Javier Seveso en el programa "Rock and Frío" por Radio Nuevo Día. En una charla íntima, repasó su historia con Andrés Calamaro, su vínculo con Miguel Abuelo y su presente junto a Gato Azul. También habló de su etapa con Fito Páez y Alejandro Lerner, y reveló cómo nació la emblemática "Tristeza de la ciudad".