Claudio Silva desmintió cierre de Carrefour y cuestionó al Gobierno nacional
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Santa Cruz, Claudio Silva, aclaró los rumores sobre un posible retiro de Carrefour del país. En diálogo con Radio Nuevo Día, llevó tranquilidad a los trabajadores y también opinó sobre la situación económica, política y gremial a nivel provincial y nacional.
En diálogo con el programa "Fuera de Contexto" por Radio Nuevo Día 100.9, Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Santa Cruz, desmintió categóricamente los rumores sobre un posible cierre de Carrefour en la Argentina. "Hablé esta mañana con un alto directivo de la empresa y me dijo que no hay ningún plan de venta, sino que se trata de una evaluación normal de activos que realizan las multinacionales en cada país", explicó Silva.
El dirigente sindical remarcó que desde la compañía le aseguraron que Carrefour sigue invirtiendo y expandiéndose en el país, y que el proceso en curso no implica riesgos para los trabajadores. "Es importante transmitir tranquilidad a las familias, porque a veces se genera incertidumbre innecesaria", sostuvo.
Consultado sobre la situación económica de los comercios locales, Silva señaló que "hay una caída del 30% en algunos sectores", aunque aclaró que la situación no es homogénea. "Estuve recorriendo el centro y hay locales que siguen vendiendo bien, incluso joyerías, lo cual llama la atención en este contexto", dijo.
En cuanto al panorama gremial, Silva denunció que el Gobierno nacional está interviniendo en las paritarias. "Tenemos acuerdos firmados en abril y junio, pero el presidente Milei no los quiere homologar porque dice que no pueden superar el 1% mensual", detalló. En ese sentido, fue tajante: "Invito a los trabajadores a no votar a los libertarios. Ya nos han sacado muchos derechos y parece que vienen por más".
"Invito a los trabajadores a no votar a los libertarios. Ya nos han sacado muchos derechos y parece que vienen por más".
Además, criticó a diputados y senadores que votaron a favor de la Ley Bases y de medidas que perjudican a los trabajadores, y expresó su deseo de que haya más representantes sindicales en el Congreso. "Mi sueño sería ver trabajadores representando a trabajadores, porque siempre quedamos en el medio de todas las decisiones", afirmó.
Silva también apuntó contra el discurso del oficialismo nacional: "Parece que hoy decir 'gremio' es una mala palabra. Pero si no hay sindicatos, ¿quién va a defender a la gente? Después podemos discutir si hay dirigentes buenos o malos, pero los trabajadores tienen que estar organizados".
Sobre la relación entre los comerciantes y el gobierno nacional, comentó que hay posiciones diversas. "Hay de todo. Algunos apoyan, otros están decepcionados. Lo cierto es que Milei gobierna sin tener mayoría legislativa, y eso también nos tiene que hacer reflexionar como sociedad", cerró.