Política

Claudio Vidal apuntó contra el Poder Judicial de Santa Cruz: lo llamó "aguantadero de ñoquis" y dijo que terminará con las "jubilaciones de privilegio"

Junto al vicegobernador y el diputado Luxen, el gobernador volvió a criticar al Poder Judicial, al que denominó como un "aguantadero de ñoquis", y aseguró que terminará con las "jubilaciones de privilegio" del Tribunal Superior de Justicia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, volvió a apuntar al Poder Judicial, al que denominó como un "aguantadero de ñoquis", y aseguró que terminará con las "jubilaciones de privilegio" del Tribunal Superior de Justicia.

"Hemos decidido avanzar en una revisión integral para que las futuras jubilaciones que perciban los miembros del Tribunal Superior de Justicia no sean una isla dentro de la realidad económica de la sociedad de Santa Cruz", anunció el gobernador en redes sociales, en una foto junto al vicegobernador Fabián Leguizamón y Pedro Luxen, diputado provincial y exministro de Gobierno, luego de la tensión de estos dos actores por internas en la Legislatura. 

"Los datos que relevamos muestran una brecha muy marcada entre los ingresos del máximo tribunal y los salarios que perciben trabajadores de otros poderes del Estado, municipios y comisiones de fomento. No hay fundamentos objetivos que justifiquen esa diferencia, y eso nos obliga a actuar con responsabilidad", dijo.

Por otro lado, Vidal habló de que recibió denuncias que "apuntan a contrataciones dentro del Poder Judicial basadas en vínculos de parentesco, amistad o por haber sido ex funcionarios de la gestión anterior, todo sin respetar los concursos públicos ni los criterios de transparencia que exige nuestra normativa".

"No podemos permitir que nuestra justicia sea un aguantadero de ñoquis; una preocupación que también fue planteada por la Asociación Gremial de Trabajadores Judiciales, y que desde el Gobierno la compartimos plenamente", disparó.

También criticó el funcionamiento del Consejo de la Magistratura porque "aún no se aplican mecanismos transparentes, abiertos y meritocráticos para seleccionar a quienes aspiran a ser jueces". "Esa falta de apertura atenta contra la confianza que la ciudadanía necesita tener en el sistema judicial", agregó.

"Creo firmemente que no puede haber privilegios en un Estado que se pretende justo. No deben existir sueldos ni jubilaciones que la sociedad no entienda ni acompañe. Este gobierno tiene un fuerte compromiso con un servicio de justicia accesible y eficiente, basado en la idoneidad de quienes lo integran y en la transparencia de sus actos, por lo que consideramos necesario que se deben tomar medidas que mejoren su acceso", cerró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Claudio Vidal
OBRAS

Vidal inauguró la planta de gas en La Esperanza

Vidal inauguró la planta de gas en La Esperanza
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles la inauguración de la planta de gas en La Esperanza, una obra largamente esperada que permitirá dotar del servicio a toda la comunidad.