Claudio Vidal confirmó que están cerca de reiniciar las obras en las represas del río Santa Cruz
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció que se encuentran en la etapa final de gestiones para reiniciar las obras de las represas sobre el río Santa Cruz. Durante una jornada de inspección aérea y terrestre, junto al presidente de ENARSA y representantes de la UTE a cargo del proyecto, evaluaron el estado actual de las obras. La reactivación del proyecto es considerada estratégica para la provincia y la matriz energética nacional.
Este lunes, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó una jornada de inspección técnica sobre el avance de las represas emplazadas en el río Santa Cruz. Acompañado por el ministro de Energía y Minería provincial, Jaime Álvarez, y el presidente de ENARSA, Tristán Socas, el mandatario realizó un sobrevuelo y posterior recorrido por las obras junto a representantes de la UTE responsable del proyecto.
Durante la visita, los funcionarios evaluaron en terreno el estado de situación de la obra civil y los equipos técnicos, en un contexto donde las negociaciones para su reactivación avanzan de manera significativa. Según manifestó Vidal en sus redes sociales, tras intensas gestiones conjuntas con el Gobierno Nacional, el Gobierno de China y la empresa a cargo, se logró destrabar los obstáculos heredados de la gestión anterior, que paralizaron el proyecto por falta de voluntad política.
"Estamos ultimando los detalles para reiniciar un proyecto estratégico para la provincia y el país, que generará miles de empleos y consolidará a Santa Cruz como una pieza clave en la matriz energética nacional", expresó el gobernador. En su mensaje, también hizo un llamado a la responsabilidad colectiva para garantizar que las obras se concreten: "Entre todos debemos ser responsables y hacer todo lo necesario para que las obras se terminen".
Las represas sobre el río Santa Cruz constituyen uno de los emprendimientos de infraestructura energética más relevantes del país. Con la reanudación de los trabajos, se espera no solo dinamizar la economía local con la creación de empleo, sino también aportar significativamente al sistema energético nacional mediante una fuente renovable y sustentable.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)