CARBÓN

Claudio Vidal destacó las gestiones en YCRT y apuntó a la reestructuración

El gobernador Claudio Vidal elogió las recientes gestiones del interventor de YCRT, Pablo Gordillo, y subrayó la importancia de medidas como el remate de carbón y la venta de chatarra para la reestructuración de la empresa estatal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió recientemente al presente de YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio) y destacó las gestiones llevadas adelante por el interventor Pablo Gordillo, enfocadas en la reestructuración y el fortalecimiento de la empresa estatal nacional.

Vidal celebró particularmente la decisión de realizar, por primera vez, una subasta del stock de carbón a través de un banco. Según el mandatario, esta medida garantiza transparencia y evita los manejos indebidos. "Por primera vez, se realiza una subasta transparente a través de un banco, eliminando cualquier posibilidad de sobreprecios o manejos indebidos. Felicito al interventor de YCRT por esta decisión", afirmó.

Asimismo, el gobernador destacó la importancia de la venta de la chatarra acumulada en la empresa como un paso fundamental para su recuperación financiera. "Las deudas deben honrarse, y creo que este es el camino correcto. La venta de chatarra permitirá reestructurar la empresa, cubrir salarios, adquirir insumos y avanzar con la puesta en marcha de la megausina para generar energía adicional. Todo esto contribuirá a sacar adelante a YCRT y fortalecer su futuro", señaló Vidal.

La empresa YCRT ha enfrentado desafíos históricos vinculados a su operatividad y financiamiento, y las medidas recientes apuntan a optimizar recursos y generar ingresos que permitan sostener su funcionamiento. Según se informó, la megausina de Río Turbio es clave en los planes de la empresa, ya que representa una oportunidad de ampliar la capacidad de generación energética del país.

Con estas acciones, el gobierno de Santa Cruz busca contribuir a la recuperación de YCRT, reconociendo su rol estratégico tanto para la región como para el desarrollo energético nacional.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ycrt
JUSTICIA

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25, que anulaban el Convenio Colectivo de Trabajo vigente en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El fallo, dictado por el juez Diego Fernández Madrid del Juzgado Nacional del Trabajo N°73, hizo lugar a la demanda presentada por ATE, que había cuestionado la medida del Gobierno Nacional.
PRIVATIZACIONES

Walter Tajes, de La Fraternidad: "Hoy YCRT se mantiene en pie por los trabajadores"

Hay incertidumbre sobre el futuro de YCRT
El secretario general de La Fraternidad - Seccional Río Gallegos de YCRT, habló sobre la decisión del Gobierno nacional de acelerar, de forma digital, las licitaciones para privatizar ocho empresas, entre ellas la carbonera santacruceña. Advirtió que cualquier interesado deberá invertir "mucho dinero" para ponerla en condiciones y remarcó que el carbón acopiado en Punta Loyola sigue sin venderse.