Política

Claudio Vidal: "No puede ser que tengamos profesionales que vayan a marcar tarjeta con pantuflas y bata y se vuelvan a la casa"

El gobernador dijo que "soy de los que hace cargo cuando comete errores o cuando no podemos resolver algo" en la asunción de la nueva ministra de Salud, Lorena Ross.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la asunción de la nueva ministra de salud, Lorena Ross, el gobernador Claudio Vidal dejó varias definiciones en su discurso en la Casa de Gobierno. Estuvo acompañado por la senadora Natalia Gadano y el intendente de Puerto Deseado, Raúl "Pirri" Martínez. 

"Soy de los que hace cargo cuando comete errores o cuando no podemos resolver algo. Estamos en falta con el tema de salud y hay mucho para mejorar", inició Vidal. "No busco responsabilizar a nadie. Agradezco el trabajo que llevó adelante la doctora Costantini", aclaró.

Aseguró que "nadie puede desconocer la difícil situación que atraviesa nuestro país y Santa Cruz". "La difícil situación económica influye en el tema de salud", siguió.

"Es de público conocimiento que Nación dejó de asistir a los programas de salud. No se asiste más con medicamentos oncológicos. Todo eso lo termina sosteniendo la provincia. Tuve la oportunidad de reunirme con directores médicos y asociados de toda Santa Cruz. La comunicación es clave. Hay una deuda pendiente con la sociedad. Hay un problema generalizado con salud hace tiempo, pero ahora nos toca gobernar y hacernos cargo", continuó.

Por otro lado, pidió el "compromiso de todos". "De los intendentes, concejales, diputados provinciales, los ministros, que deben ayudarse. Alguien me preguntó qué pensaba hacer y de qué partido político era. La política no tiene nada que ver en esto. La salud es la salud", remarcó.

"Hay que mencionar las cosas sin pelos en la lengua. No puede ser que siga sucediendo lo mismo que pasaba hace años. La salud fue un negocio para muchos. Y no tiene que seguir siendo así", apuntó. "Las cosas tienen que cambiar para bien. Es una realidad que tenemos que construir entre todos", remarcó el gobernador.

"No puede ser que no tengamos sistema de trazabilidad en medicamentos e insumos. Se compra mal porque no hay estadística y proyección. No tenemos un buen departamento de recursos humanos, no de ahora, sino de siempre", criticó en otro tramo.

"Seguro mañana van a llover críticas, pero voy de frente. No puede ser que tengamos profesionales que vayan a marcar tarjeta con pantuflas y bata y después se vuelvan a la casa. No puede seguir pasando. No puede ser que estén tan mal distribuidas las horas extra. No puede haber profesionales que ganan tres o cuatro veces más que otro", disparó Vidal en su discurso.

Dijo que "tiene que haber mayor comunicación". "En la reunión del otro día, descubrimos que teníamos un mamógrafo que se necesitaba en otro hospital. Y eso es falta de dialogo, responsabilidad, de querer más a los nuestros. Pido compromiso. Es cierto que hay una situación económica profesionales. El otro día vimos 24 gobernadores mendigando recursos a Nación. Eso quiere decir que es difícil la situación", dijo.

El gobernador siguió criticando la situación de los hospitales: "No puede haber en los hospitales gente que es capaz de cortar los cables del sistema para que no se puedan llevar adelante las tareas. Con tal de no trabajar toman estas decisiones".

Al final, criticó a la Justicia de Santa Cruz y a la oposición. "Gran parte de la Justicia mira para otro lado, cuando sólo se les pide que investiguen. Es momento de estar unidos. Hay cuestiones ilógicas. Los que nos critican son los que generaron el daño en estos años. Los dueños de la verdad y los cracks de la política son los que fundieron nuestra provincia. Basta de hipocresía", finalizó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Claudio Vidal
GOBIERNO DE SANTA CRUZ

Vidal en controles de la ley 90/10 en Ruta 3: advertencia a mineras y petroleras y "domicilios falsos" de trabajadores

Vidal en controles de la ley 90/10 en Ruta 3: advertencia a mineras y petroleras y "domicilios falsos" de trabajadores
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este lunes un operativo de control en el marco de la implementación de la Ley 90-10, que establece la prioridad de empleo para residentes santacruceños en el sector hidrocarburífero, minero y de represas. El mandatario aseguró que "por primera vez se va a hacer cumplir la ley" y anunció 35 días de controles simultáneos en accesos, terminales, aeropuertos y bases operativas. "Queremos que esta vez el beneficio sea para los trabajadores de Santa Cruz", expresó.
ENTREVISTA

El gobernador valoró la exposición de la CSS en Diputados, habló de la compra del predio de Austral, confirmó la reactivación de las represas bajo el 90/10 y anunció obras y reformas en el IDUV

El gobernador valoró la exposición de la CSS en Diputados, habló de la compra del predio de Austral, confirmó la reactivación de las represas bajo el 90/10 y anunció obras y reformas en el IDUV
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, conversó con Radio El Caletense y abordó temas clave de su gestión provincial: felicitó la transparencia en la presentación de la CSS ante la Legislatura, confirmó la reactivación de las represas bajo la norma 90/10 y anunció una reestructuración del IDUV para "fortalecer la obra pública con mano de obra santacruceña."