SANTA CRUZ

Claudio Vidal y Raúl Jalil firmaron acuerdos clave para atraer inversiones millonarias desde China

Según trascendió de manera extraoficial, el convenio se firmó en el marco de una misión institucional y comercial, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales con el gigante asiático, atraer capitales y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico y productivo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los gobernadores de Santa Cruz y Catamarca, Claudio Vidal y Raúl Jalil, sellaron un importante acuerdo con la República Popular China destinado a impulsar millonarias inversiones en ambas provincias, ubicadas en el sur y norte de Argentina, respectivamente. 

Según trascendió de manera extraoficial, el convenio se firmó en el marco de una misión institucional y comercial, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales con el gigante asiático, atraer capitales y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico y productivo. 

Este acuerdo representa un paso estratégico hacia la concreción de proyectos en sectores clave como la minería, la energía, la infraestructura y el desarrollo tecnológico. La iniciativa promete convertirse en un gran impulso para las economías regionales, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que requieren del apoyo de grandes inversores para crecer, innovar y generar empleo. Además, la firma de estos convenios marca un avance significativo en el proceso de integración internacional de Santa Cruz y Catamarca, posicionándolas como actores centrales en el nuevo escenario de cooperación con China.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
EDUCACION

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"
En diálogo con Radio Nuevo Día, autoridades provinciales aclararon que no está previsto trasladar a la comunidad educativa de la Escuela de Procesos Energéticos de Río Gallegos. Aseguraron que la institución, que funciona en la UTN desde hace siete años, carece de un convenio formal con esa casa de estudios. El Gobierno provincial planifica la construcción de un edificio propio.
PARA LEER

Más de mil facturas de gas sin pagar: insólita herencia en Perito Moreno

Más de mil facturas de gas sin pagar: insólita herencia en Perito Moreno
El intendente de Perito Moreno, Matías Treppo, reveló en Radio Nuevo Día que su gestión debió afrontar el pago de más de mil boletas de gas heredadas de administraciones anteriores, con una deuda que superaba los 110 millones de pesos. La información fue compartida en el programa La Otra Gestión, donde también abordó la entrega irregular de terrenos y los planes de urbanización con servicios para mil nuevos lotes.