ENERGIA

Clear Petroleum y Quintana desembarcan y avanzan con SIPGER para "reactivar áreas clave"

Así hizo conocer el sindicato que mantuvo reuniones de trabajo y realizó recorridas técnicas con dos de las empresas adjudicatarias que reemplazarán a YPF en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 El Sindicato Petrólero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), conducido por Rafael Güenchenen, mantuvo reuniones de trabajo y realizó recorridas técnicas con dos de las empresas adjudicatarias que reemplazarán a YPF en la Cuenca del Golfo San Jorge, en el marco del proceso de transición operativa que comenzará en las próximas semanas. 

Por un lado, Clear Petroleum S.A. avanzó junto a SIPGER en la planificación del traspaso del área Cañadón de la Escondida-Las Heras, mientras que Quintana E&P Argentina S.R.L. en sociedad con Quintana Energy Investments S.A. hizo lo propio para las áreas Cañadón León y Meseta Espinosa. 

Las instancias de trabajo incluyeron relevamientos en campo, revisión de dotaciones y prioridades de mantenimiento, con eje en la continuidad laboral y la seguridad operativa de los trabajadores. "Esta transición ordenada es una oportunidad para sostener los puestos de trabajo y volver a crecer. Desde SIPGER estamos acompañando a cada operadora para que el arranque sea sólido y con previsibilidad para los compañeros y las pymes locales", señaló Rafael Güenchenen, secretario general de SIPGER. 


Además de Clear Petroleum y Quintana, el nuevo mapa de operadoras en Santa Cruz se completa con Patagonia Resources S.A., Roch Proyectos S.A.U., Azruge S.A. y Brest S.A.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Petróleo
ENERGIA - SANTA CRUZ

Santa Cruz llama a licitación por diez áreas hidrocarburíferas en la Expo AOG 2025

Santa Cruz llama a licitación por diez áreas hidrocarburíferas en la Expo AOG 2025
Lo está haciendo el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería y de FOMICRUZ, en la Expo AOG 2025. Se trata del llamado a licitación para la concesión de diez áreas de explotación y transporte de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge. Junto a la exploración del no convencional, se busca atraer inversiones que impulsen la producción, el empleo local y el desarrollo energético.
PARA LEER

Santa Cruz arranca pozos clave en Palermo Aike y busca nuevos socios petroleros

Santa Cruz arranca pozos clave en Palermo Aike y busca nuevos socios petroleros
El Gobierno de Santa Cruz anunció el lanzamiento de una licitación nacional e internacional para que nuevas empresas operen las áreas petroleras que deja YPF. El ministro Jaime Álvarez confirmó además que comienzan perforaciones profundas en Palermo Aike, con inversiones millonarias. Mientras YPF asume tareas de limpieza ambiental, la provincia da un giro estratégico para atraer capitales y fortalecer su autonomía energética.