Clint Eastwood a los 94: su adiós al cine con "Jurado Número 2" llegó a HBO Max
La columnista Mariela Álvarez participó desde Buenos Aires en Rocka and Frío (Radio Nuevo Día) con un informe especial sobre las últimas películas de Clint Eastwood. Recomendó el estreno de "Jurado Número 2" en HBO Max, un drama judicial que sería la despedida definitiva del director y actor a sus 94 años, y recordó "La Mula" (Netflix), basada en una historia real que refleja la capacidad del cineasta para conmover y sorprender incluso en su vejez.
Clint Eastwood y un adiós al cine con "Jurado Número 2"
Con más de 60 años de trayectoria, Clint Eastwood eligió cerrar su carrera con "Jurado Número 2", estrenada recientemente en HBO Max. Según explicó Mariela Álvarez, se trata de un film de suspenso y drama que atrapa desde el inicio: "La historia te sumerge en una pesadilla moral. El protagonista es seleccionado como jurado en un caso de asesinato, pero descubre una información que lo involucra directamente y que puede cambiar el rumbo del juicio".
Protagonizada por Nicholas Hoult, Toni Collette y Kiefer Sutherland, la película fue dirigida por Eastwood y escrita por Jonathan Abrams. "La crítica la recibió muy bien, aunque algunos cuestionan el final. Para mí es una gran película, con todo el estilo de Clint, sobria y atrapante", destacó la columnista.
Álvarez remarcó que, a sus 94 años, Eastwood decidió despedirse del cine detrás de cámaras, sin aparecer como actor, y lo hizo "con la elegancia que siempre lo caracterizó".
"La Mula": un veterano convertido en narco
La otra recomendación de Álvarez fue "La Mula", disponible en Netflix, que Eastwood protagonizó, dirigió y produjo en 2018. El film cuenta la historia real de Leo Sharp, un veterano de la Segunda Guerra Mundial que, con más de 80 años, se convirtió en transportista de drogas para un cártel mexicano.
"Es una película muy clara y emotiva, que muestra a un hombre quebrado económicamente que se mete en el negocio más peligroso del mundo. Nadie sospecharía de un abuelo de 80 años, y ahí está la clave de la trama", explicó.
El elenco se completa con Bradley Cooper como un agente de la DEA obsesionado con atraparlo. "Más allá del drama, tiene momentos muy emotivos, porque se nota el peso del pasado y los vínculos familiares en el personaje", señaló Álvarez.
Un legado imposible de criticar
Finalmente, Álvarez reflexionó sobre el legado del cineasta: "A Clint Eastwood no se lo puede criticar mal. Tiene películas que son parte de la historia del cine. Se despide con altura y con obras que vale la pena ver y rever".
La columnista cerró con humor: "Si alguien se anima a hablar mal de Clint Eastwood, que venga, porque yo lo defiendo. Con 94 años sigue marcando caminos en el cine".
Mariela Álvarez columnista Rock and frio. (Diario Nuevo Día)