PARA LEER

Colectivos, charters y taxis: así se moverán los pasajeros sin aeropuerto en Río Gallegos

El cierre temporal del aeropuerto "Norberto Fernández" de Río Gallegos, entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, obligó a reforzar la conectividad terrestre en la provincia. El subsecretario de Transporte, José Maldonado, anunció la incorporación de nuevas frecuencias de colectivos, servicios charter y taxis habilitados para garantizar traslados de vecinos y turistas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, confirmó que las empresas Sportman, Andesmar y Marga Taqsa sumarán unidades y horarios especiales, incluyendo salidas a las 3 y a las 9 de la mañana, con el objetivo de cubrir la demanda durante los meses sin actividad aérea en Río Gallegos.

Además, se habilitarán modalidades de servicio charter que contemplan traslados personalizados en vehículos para 5 a 8 pasajeros, minibuses de hasta 24 y colectivos de hasta 56 plazas. "El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles", remarcó Maldonado.

Taxis y precios de referencia

El funcionario adelantó que taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate fueron autorizados para realizar traslados interurbanos según la demanda de los pasajeros. Los valores de los servicios regulares se mantendrán sin cambios, mientras que los charters tendrán precios de referencia que oscilarán entre 700 y 1.000 pesos, según capacidad y distancia.

Bitrenes: una discusión pendiente en Santa Cruz

Maldonado también se refirió al tránsito de bitrenes, camiones de gran porte autorizados a nivel nacional. Sin embargo, aclaró que en Santa Cruz aún no se encuentran dadas las condiciones de infraestructura en rutas y puentes para habilitarlos. "Estamos trabajando junto a Seguridad Vial en estudios técnicos que permitan definir su futura implementación", explicó.

De esta manera, la Provincia busca garantizar la movilidad de residentes y visitantes en medio de una coyuntura compleja, mientras se planifican alternativas para el transporte de carga a largo plazo.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aeropuerto de Río Gallegos