Comenzó el plan de evaluación física escolar en Santa Cruz
El Observatorio de Actividad Física y Deporte de Santa Cruz comenzó la intervención en campo del Plan de Evaluación de la Condición Física en seis escuelas secundarias de Río Gallegos. Más de 200 estudiantes participaron de esta iniciativa que apunta a medir y mejorar la salud física de jóvenes en edad escolar, a través de un trabajo articulado entre organismos provinciales.
Con el objetivo de promover la salud integral en los ámbitos escolares, comenzó en Río Gallegos la intervención en campo del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud, una iniciativa que ya alcanzó a más de 200 estudiantes secundarios de escuelas públicas.
La actividad, impulsada por el Observatorio de Actividad Física y Deporte de Santa Cruz, se realizó en los colegios secundarios N° 40, 36, 26, 37, 19 y en la Escuela Guatemala, donde se evaluaron diversos aspectos de la condición física de los jóvenes, tales como fuerza, resistencia y agilidad.
Este plan tiene como objetivo principal determinar los niveles de condición física de niños, niñas y adolescentes del nivel secundario, no sólo como una herramienta diagnóstica, sino también como un disparador para mejorar la calidad de vida y fomentar hábitos saludables dentro del ámbito educativo.
La propuesta se enmarca en un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Social, el Consejo Provincial de Educación y la Dirección Provincial de Estadística y Censos, quienes buscan generar datos concretos que permitan desarrollar políticas públicas más eficaces en torno a la actividad física y el bienestar juvenil.
Desde el Observatorio destacaron que estas evaluaciones no son competitivas, sino que se orientan a valorar el estado físico general en relación con la salud, brindando una fotografía actual del estado corporal de la población escolar para intervenir con propuestas concretas.
(El Diario Nuevo Día)