CULTURA

Comenzó la selección de las obras que representarán a la provincia en la Feria Internacional del Libro 2025

Se presentaron trabajos del último tiempo de diversos autores. En unos días se sabrá la decisión del jurado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En las últimas horas, finalizó la convocatoria para escritores y escritoras de la provincia y comenzó el trabajo de selección de los libros que representarán a Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA) 2025. 

Comenzó la selección de las obras que representarán a la provincia en la Feria Internacional del Libro 2025

Las obras fueron recibidas y el veredicto está a cargo de un jurado integrado por profesionales del ámbito académico y literario: Gabriela Luque (Unpa); Guillermo Melgarejo (Biblioteca Provincial Hilarión Lenzi); Carlos Besoain (Secretaria Estado de Cultura); Barbara Fernandez (Sade Juvenil); Emilene Nuñez Campos (Río Gallegos Lee)

En los próximos días se dará a conocer los cuatro seleccionados para asistir al evento internacional. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de libros
LITERATURA

"Publicar un libro es una excusa para compartir": Juan Fernández, con Orsai, lanza "Cartas para cuando sea demasiado tarde" en Río Gallegos

Juan Fernández lanza, "Cartas para cuando ya sea demasiado tarde"
El escritor y profesor de letras de Río Gallegos, Juan Fernández, lanzó la preventa de su nuevo libro "Cartas para cuando ya sea demasiado tarde", publicado por la editorial Orsai del reconocido escritor Hernán Casciari. La obra reúne textos de autores de distintos países, e incluye un prólogo y un escrito del santacruceño, quien dialogó con Radio Nuevo Día.
LITERATURA

"Dar la vuelta al mundo caminando", se lanza "Postales" libro escrito por trabajadores del Correo Argentino de distintos puntos del país

"Postales", un trabajo colectivo de trabajadores del Correo
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.
FAUNA

"El conocimiento es libre y hay que compartirlo": Somos Huellas Patagónicas presentó nuevo libro sobre aves del sur de la Ruta 40

Franco Paz presentó el nuevo libro de aves de "Somos Huellas Patagónicas"
a asociación Somos Huellas Patagónicas celebró sus 18 años con el lanzamiento del libro digital gratuito "Un encuentro con las aves en el sur de la Ruta 40", tomo 2. El material reúne información sobre especies, paisajes y atractivos turísticos desde Río Gallegos hasta la Cuenca Carbonífera. Franco Paz, presidente de la organización, habló con Radio Nuevo Día.