PARA LEER

Cómo acceder a préstamos personales de hasta 50 millones para jubilados

El Banco Nación lanzó una línea de préstamos para jubilados y pensionados con montos de hasta $50 millones y plazos de hasta 72 meses

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Banco Nación lanzó una nueva línea de préstamos personales dirigida a jubilados, pensionados y retirados que no perciben sus haberes en esa institución. La propuesta permite acceder a financiamiento en pesos, con destino libre y en condiciones competitivas.

Los préstamos pueden solicitarse por montos que van desde los $5.000 hasta los $50.000.000, siempre que la cuota mensual no supere el 35% del ingreso neto del solicitante. Además, se puede optar por plazos de hasta 36 meses -con cuotas descontadas por e@descuentos- o de hasta 72 meses según las condiciones del beneficiario.

Préstamos para jubilados sin cuenta en el Nación: requisitos y condiciones

La nueva línea de crédito no requiere que el solicitante cobre su jubilación o pensión en el Banco Nación. Aun así, será necesario abrir una caja de ahorro en la entidad, la cual estará exenta de costos de mantenimiento durante la vigencia del préstamo.

La modalidad de amortización será mediante el sistema francés, con cuotas fijas, mensuales y consecutivas. En el caso de quienes usen la plataforma e@descuentos, el pago se realizará automáticamente desde el recibo de haberes asignado por ANSES.

"Es una propuesta pensada para ampliar el acceso al crédito a sectores tradicionalmente relegados, como los jubilados que cobran en otros bancos", señalaron desde la entidad financiera.

¿Cómo solicitar los créditos para jubilados del Banco Nación y qué garantías exigen?

Los préstamos se otorgan a sola firma y se instrumentan con un pagaré, sin necesidad de presentar avales adicionales. El principal requisito es autorizar el descuento automático de las cuotas desde la caja de ahorro o desde el recibo de ANSES, según la modalidad seleccionada.

Además, se considera la afectación de ingresos, es decir, el porcentaje del sueldo disponible para pagar el crédito, que no puede superar el 35% incluyendo otras deudas ya contraídas.

Este tipo de financiamiento puede ser útil para cubrir gastos personales, mejorar la vivienda o afrontar imprevistos sin necesidad de justificar el destino del dinero. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de BNA
PARA LEER

¿Querés construir tu casa? Estos son los nuevos créditos del Banco Nación

¿Querés construir tu casa? Estos son los nuevos créditos del Banco Nación
El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos hipotecarios UVA para construir viviendas sobre terreno propio. Con montos millonarios, tres desembolsos y plazos de hasta 30 años, se presenta como una opción concreta para quienes buscan acceder a la casa propia en cualquier punto del país.