Cómo comprar celulares y electrodomésticos más baratos "online" desde Tierra del Fuego
Desde hoy entra en vigencia un nuevo régimen simplificado que permite a los argentinos comprar online productos fabricados en Tierra del Fuego con importantes beneficios: sin IVA, sin aranceles, y hasta USD 3.000 por envío. La medida busca potenciar el acceso al consumo de tecnología y electrodomésticos sin trabas burocráticas ni cargas impositivas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó este 22 de julio, mediante la Resolución 5727/2025, el Régimen Simplificado de Importación desde Tierra del Fuego, una herramienta que permite a personas del territorio continental argentino comprar productos fabricados en el sur del país sin pagar impuestos ni IVA.
Este sistema aplica exclusivamente a compras online de productos manufacturados bajo el régimen promocional de la Ley 19.640, vigente en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Beneficios concretos desde Tierra del Fuego
El nuevo esquema representa una oportunidad clara para acceder a tecnología y electrodomésticos con beneficios fiscales reales, entre ellos:
-Exención del IVA y otros tributos nacionales.
-Límite por persona: hasta 3 unidades por tipo de producto por año.
-Valor máximo por envío: USD 3.000 FOB.
-Uso exclusivo personal (prohibida su reventa).
-Envío directo desde empresas fueguinas habilitadas.
Este mecanismo busca dinamizar el consumo interno, especialmente en rubros como electrónica, computación y línea blanca, garantizando al consumidor final productos de calidad nacional con precios más competitivos.
¿Qué productos están autorizados para comprar?
Las compras deben realizarse a través de plataformas online habilitadas
La Secretaría de Industria y Comercio habilitó un listado que incluye gran parte de los bienes tecnológicos más demandados en Argentina. Algunos destacados:
-Televisores y aires acondicionados.
-Notebooks, tablets y celulares.
-Lavarropas, microondas y cámaras digitales.
-Consolas de videojuegos y reproductores multimedia.
El detalle completo puede consultarse en el anexo oficial de la Resolución 286/2025, que especifica modelos, categorías y condiciones técnicas de origen fueguino.
¿Cómo se accede al beneficio?
Las compras deben realizarse a través de plataformas online habilitadas por empresas radicadas en Tierra del Fuego, que deberán ajustarse a los criterios fijados por ARCA en el anexo técnico de la norma.
Este régimen entra en vigencia el 23 de julio de 2025 y se implementará por etapas, conforme a un cronograma detallado en el sitio web oficial de ARCA.
Se trata de una medida que desburocratiza el acceso a bienes durables, fortalece la industria fueguina y ofrece a los consumidores una alternativa más económica y transparente frente a las importaciones tradicionales. (Fuente: El Diario Nuevo Día)