PARA LEER

¿Cómo contar la Patagonia Rebelde a los jóvenes? Presentan "Los Cuadernos de Soto" en Río Gallegos

Este jueves 14 de agosto, a las 18:00, el Centro Cultural Santa Cruz presentará la novela gráfica Los Cuadernos de Soto, escrita por Pablo Vaca e ilustrada por Gustavo Camisay. La obra retrata la vida de Antonio "el Gallego" Soto, figura central de la Patagonia Rebelde, y busca acercar este capítulo histórico a las nuevas generaciones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Salón Auditorio del Centro Cultural Santa Cruz será escenario este jueves 14 de agosto, a las 18:00, de la presentación de Los Cuadernos de Soto. La novela gráfica, escrita por el guionista santacruceño Pablo Vaca e ilustrada por el artista plástico Gustavo Camisay, combina hechos históricos y ficción para narrar la vida de Antonio "el Gallego" Soto, dirigente obrero y símbolo de la Patagonia Rebelde.

Según destacó el secretario de Estado de Cultura, Adrián Ramos, en diálogo con LU14 Radio Provincia, el formato busca acercar esta historia a las nuevas generaciones: "Es un lenguaje más ameno, amigable y didáctico, que permite que esta historia tan importante llegue a los más jóvenes".

De Galicia a Santa Cruz: el recorrido de Soto

La trama recorre desde la partida de Soto de su Galicia natal hasta su llegada a Santa Cruz, su rol en las huelgas patagónicas y su lucha por los derechos de los trabajadores. La obra fue editada por la Imprenta Oficial de la Provincia en el marco del programa Conexión Cultura, y tuvo su primera presentación en la Feria Internacional del Libro, donde fue bien recibida por su calidad narrativa y visual.

Un evento con música y testimonios

La presentación contará con la participación del autor, una entrevista pública, música en vivo del cantautor santacruceño Martín Leóz y un mensaje especial desde Punta Arenas de Isabel Soto, hija de Antonio Soto, quien conoció la historia de su padre recién tras su fallecimiento, gracias a la investigación de Osvaldo Bayer.

La entrada será libre y gratuita, invitando a toda la comunidad a participar de este encuentro cultural que rescata la memoria histórica de Santa Cruz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de patagonia rebelde
MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.