PARA LEER

Cómo conviene cambiar plata para viajar a Chile este fin de semana

Cambian las condiciones del tipo de cambio en Chile y repasamos las opciones más convenientes para este fin de semana.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con miras al movimiento turístico hacia la Patagonia chilena, los viajeros ya hacen cuentas para estirar al máximo cada peso. Este fin de semana, la referencia más utilizada es simple: multiplicar los pesos argentinos por 0,6 para obtener su valor aproximado en pesos chilenos. A la inversa, un precio en Chile puede dividirse por 0,6 para saber cuánto representa en moneda argentina.

En los pasos fronterizos confirman que muchos turistas llegan con la cuenta hecha de antemano. "La gente ya viene con la fórmula en el celular: multiplico o divido por 0,6 y listo", relató un comerciante de Punta Arenas.

Efectivo, Western Union o Mercado Pago: cómo elegir la mejor opción

1. Cambio en efectivo: la ruta clásica

Seguir cambiando de forma tradicional sigue siendo un método vigente. En Punta Arenas, una de las referencias más mencionadas por los viajeros es la casa de cambio de Roca 953, que trabaja con cotizaciones claras en pizarra. Suelen recibir tanto pesos argentinos como transferencias mediante billeteras virtuales.

Un viajero que pasó esta semana compartió: "Siempre voy a Roca 953 porque sé cuánto me van a dar. No falla". Para quienes prefieren el contacto directo y el billete en mano, sigue siendo la opción más segura y directa.

2. Western Union: el método más conveniente del momento

La alternativa que más creció en los últimos meses entre quienes cruzan a Chile es Western Union, especialmente por su cotización, que llega hasta 0,80 pesos chilenos por cada peso argentino.

La operatoria es simple: se envía dinero desde la app argentina y se retira en sucursales de Chile Express. Es frecuente escuchar recomendaciones entre viajeros: "Con WU saco siempre mejor que en las casas de cambio y sin comisiones raras", describió una joven de Río Gallegos que visita seguido Puerto Natales.

3. Mercado Pago: el comodín digital

Para quienes prefieren evitar el efectivo, Mercado Pago ofrece una alternativa dinámica. Algunas casas de cambio -incluida la de Roca 953- ya aceptan pagos directos desde la aplicación.

La mayor ventaja, sin embargo, es la tarjeta prepaga Mastercard, que funciona en la mayoría de los comercios chilenos. Aunque las compras en el exterior pueden tener impuestos, muchos usuarios pagan el resumen directamente en dólares para evitar recargos. "Me resulta más práctico: no llevo efectivo y controlo todo desde la app", destacó una turista que viajó la semana pasada.

Qué conviene para este fin de semana y cómo hacer las cuentas rápido

Entre las tres alternativas, los especialistas coinciden en que todo depende del perfil del viajero. El efectivo sigue siendo lo más rápido y directo; Western Union, lo más conveniente para maximizar cada peso; y Mercado Pago, ideal para quienes priorizan seguridad y comodidad.

Para sacar cuentas sencillas:

Tenés pesos argentinos y querés saber cuánto es en Chile: multiplicá por 0,6.
-Ejemplo: $10.000 ARS $6.000 CLP.

Ves un precio en Chile y querés pasarlo a argentinos: dividí por 0,6.
- Ejemplo: $12.000 CLP $20.000 ARS.

Con la cercanía del fin de semana largo y el movimiento habitual en la frontera, elegir bien la modalidad de cambio puede significar una diferencia importante al momento de comprar. Más allá de las ofertas y los productos, la clave está en la jugada financiera previa: cada peso argentino debe rendir al máximo. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chile