¿Cómo factura Lázaro Báez millones desde prisión en Santa Cruz?
El empresario Lázaro Báez facturó más de $9 millones desde prisión en concepto de alquileres durante los primeros días de julio.
Lázaro Báez, empresario ligado al kirchnerismo y condenado por corrupción, emitió facturas por más de 9 millones de pesos en apenas tres días de julio de 2025. La información fue revelada por el canal LN+ y se basa en registros oficiales de la AFIP vinculados a propiedades embargadas en Santa Cruz.
El monto exacto facturado asciende a $8.128.889,75, a lo que se suma el alquiler de una propiedad en dólares, lo que lleva el total a $9.428.988,75. Las propiedades están en el centro de Río Gallegos y forman parte del paquete de bienes retenidos por la Justicia tras la condena en la causa "Vialidad Nacional".
Una red de confianza y poder
Según trascendió en la investigación judicial, Claudia Insaurralde -militante política de Florencio Varela y ex pareja del empresario- habría visitado a Báez en la cárcel de Ezeiza a fines de junio. La sospecha es que retiró documentación clave para gestionar los alquileres.
"Ella tiene el control desde 2017, cuando se conocieron en prisión", detallaron fuentes del entorno. Tras su divorcio con Norma Calismonte, madre de sus hijos, Insaurralde y sus allegados habrían asumido el manejo de parte del patrimonio del ex titular de Austral Construcciones.
El programa "La Cornisa", en 2023, ya había registrado operaciones similares con alquileres en Pinamar, gestionados por el cuñado de Báez.
¿Conocía Báez la operatoria?
El Tribunal Oral Federal encabezado por el juez Néstor Costabel analiza ahora si Báez autorizó o desconocía que alguien seguía facturando con sus datos comerciales. "La situación es absolutamente anormal", expresó su entorno familiar, que además denuncia no conocer el verdadero patrimonio del empresario.
La causa genera inquietud en un contexto judicial complejo: todos los condenados por la Ruta del Dinero K tienen plazo hasta el 13 de agosto para depositar USD 530 millones como parte del resarcimiento al Estado.(IProfesional)