Actualidad

Cómo funcionará la tarjeta que tendrá descuentos para los habitantes de Río Gallegos en Punta Arenas: todo lo que tenés que saber

Será presentada por Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, y su par de Punta Arenas, Claudio Radonich.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, y su par de Punta Arenas, Claudio Radonich, presentarán este miércoles la nueva Tarjeta IA (Integración Austral), una iniciativa conjunta que "brindará beneficios a los ciudadanos de ambas ciudades". La ceremonia será en la Alcaldía de Punta Arenas.

Según informó el Municipio, la Tarjeta IA permitirá a los habitantes de Río Gallegos acceder a descuentos en hoteles y restaurantes de Punta Arenas, y viceversa.

"Para ello, los municipios están coordinando acuerdos comerciales a través de sus áreas de Comercio e Industria, con el objetivo de sumar establecimientos de diversas categorías y ofrecer alternativas para todos los presupuestos", aseguraron.

En esta primera etapa, los beneficios estarán focalizados en los rubros de alojamiento y gastronomía. Luego, se prevé la incorporación de nuevos rubros comerciales.

¿Cuándo y dónde se podrá tramitar?

La Tarjeta IA podrá gestionarse a partir del 20 de julio, fecha elegida simbólicamente por ambos intendentes por coincidir con el Día de la Amistad. A partir de entonces, los ciudadanos podrán solicitarla en el edificio central de la Municipalidad de Río Gallegos.

En ambos lugares habrá promotores debidamente identificados que asistirán a los interesados en el proceso de inscripción. La entrega será inmediata o dentro de un plazo de hasta tres días, según la demanda.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pablo Grasso
SALUD

Tragedia por fentanilo: Grasso cuestionó la desregulación y pidió mayorías en el Congreso

Tragedia por fentanilo: Grasso cuestionó la desregulación y pidió mayorías en el Congreso
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a la crisis sanitaria provocada por la circulación de fentanilo contaminado, que ya casi alcanza las 100 muertes en Argentina. Cuestionó la desregulación de medicamentos impulsada por el Gobierno Nacional y pidió frenar la "masacre" recuperando el control estatal en salud y ganando mayorías legislativas para revertir las políticas actuales.