Inclusión y emergencias

¿Cómo salvar vidas en emergencias con personas con discapacidad? El método de INEMER

Esteban Verón, bombero voluntario y referente de INEMER, explicó en diálogo con Rock and Frío de Radio Nuevo Día la importancia de capacitar a la comunidad en la atención de emergencias que involucren a personas con discapacidad. Con más de 25 años de experiencia, Verón busca traer a Río Gallegos un programa único en el país que combina teoría, práctica y protocolos adaptados, y que ya es reconocido en varias provincias y en países vecinos.

En plena temporada de incendios en Córdoba, Esteban Verón, bombero voluntario y fundador de INEMER (Inclusión en Emergencias), dialogó con Rock and Frío para visibilizar un trabajo que, según sus palabras, "puede salvar vidas y cambiar la forma en que se atienden las emergencias en Argentina". El proyecto que lidera ofrece una capacitación inédita en el país y en la región: cómo actuar ante una emergencia que involucra a personas con discapacidad.

"La mayoría de la gente no sabe cómo reaccionar si una persona en silla de ruedas cae, o si una persona con autismo entra en crisis en una ambulancia con sirenas encendidas", explicó Verón. La formación incluye protocolos adaptados para distintos tipos de discapacidad -motriz, sensorial, intelectual- y abarca desde maniobras básicas hasta la evacuación de instituciones como escuelas, centros de rehabilitación u hogares.

Emergencias y protocolos que salvan vidas

INEMER trabaja con un enfoque inclusivo y federal, capacitando a docentes, bomberos, policías, personal de salud y vecinos en general. Además, ofrece un segundo módulo específico para servicios de emergencia, centrado en búsqueda y rescate, control de hemorragias, obstrucción de vías aéreas y maniobras de sobrevida.

¿Cómo salvar vidas en emergencias con personas con discapacidad? El método de INEMER

El equipo es interdisciplinario, con médicos emergentólogos, paramédicos, docentes especializados en neurociencias y profesionales en seguridad e higiene. "Nos basamos en normas internacionales y en experiencias reales de campo. No es solo teoría en un PowerPoint: mostramos casos reales y hacemos prácticas", destacó Verón.

Entre las recomendaciones, señaló la necesidad de adaptar incluso detalles como la ubicación de luces de emergencia a 1,50 metros de altura para que sean visibles en caso de incendio con humo denso.


¿Cómo salvar vidas en emergencias con personas con discapacidad? El método de INEMER

El desafío de llegar a Río Gallegos

Aunque INEMER fue declarado de interés provincial en Santa Cruz y ha trabajado en localidades como El Calafate, aún no ha concretado su llegada a Río Gallegos. "Hace años que nos invitan, pero siempre surge algún impedimento logístico o climático. Queremos ir, la capacitación es para toda la comunidad", aseguró Verón.

Durante la entrevista, el bombero recalcó cifras preocupantes: una de cada 32 personas en Argentina está dentro del espectro autista; el 38% de las personas con síndrome de Down que sufren un accidente fallecen durante el traslado o en la guardia, muchas veces por desconocer sus cardiopatías congénitas; y la expectativa de vida de una persona con autismo sin diagnosticar es de apenas 40 años.

"La inclusión no es un eslogan, es una práctica que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. O nos unimos como sociedad inclusiva o fracasamos como individuos", concluyó. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de discapacidad
Congreso Nacional

¿Qué está en juego con la Ley de Discapacidad? El sector denuncia desfasajes, quiebras y falta de actualización de aranceles

¿Qué está en juego con la Ley de Discapacidad? El sector denuncia desfasajes, quiebras y falta de actualización de aranceles
El miércoles 20 de agosto la Cámara de Diputados debatirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. El sector denuncia un atraso de más del 64% en aranceles, miles de empleos en riesgo y prestadoras al borde de la quiebra. Mientras el Gobierno justifica el veto por su costo fiscal, organizaciones convocan a una masiva marcha frente al Congreso.