CONGRESO DE LA NACIÓN

Cómo votarían los diputados de Santa Cruz al veto de Milei por el financiamiento de las universidades: los votos que necesita cada sector

Los cinco diputados de tres fuerzas diferentes, coincidirían en el voto en la sesión parlamentaria que el mañana miércoles tratará el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Milei necesita un tercio y la oposición dos tercios de los presentes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Mañana el miércoles se tratará el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. El gobierno nacional necesita un tercio de los votos para reafirmar el veto, lo que serían 85 votos. Cuenta con 80.

En tanto la oposición, debe recolectar dos tercios de los presentes para ganar la votación. Esto implica que tiene una gran influencia la cantidad de ausentes. Las abstenciones juegan a favor del Gobierno, porque reducen la exigencia para alcanzar el tercio salvador.

En la votación original, el 15 de agosto, la ley se aprobó con 143 votos a favor, 77 en contra, una abstención y un inusualmente alto número de ausentes: 35.

De acuerdo al relevamiento que realizó La Nación, habrían 3 ausentes, 15 indecisos y 159 diputados están en contra del veto, entre los que se encuentran los legisladores que representan a Santa Cruz.

Todos los diputados votarían en contra del veto de Milei, por lo que habría coincidencia entre la UCR, Por y Unión por la Patria. 

Cómo votarían los diputados de Santa Cruz al veto de Milei por el financiamiento de las universidades: los votos que necesita cada sector
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Veto a la Ley de Financiamiento Universitario
UNIVERSIDADES

Sindicatos Universitarios pidieron votar a quienes "defiendan la educación pública» y exigen la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios píden por la Aplicación de la Ley de Financiamiento
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llamó a votar el próximo domingo por candidatos que «defiendan la universidad pública» y ratificó que recurrirá a la Justicia para asegurar el «estricto cumplimiento» de la Ley de Financiamiento Universitario, tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei de que no aplicará la norma hasta que el Congreso explique de dónde se sacarán los fondos.
UNIVERSIDAD

"La universidad tuvo un triunfo enorme": el Frente Sindical celebró la derrota del veto de Milei

Los gremios universitarios celebraron el freno al veto
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a gremios como Conadu Histórica, Conadu, Fedun, Ctera, Fagdut, Fatun y UDA, celebró que el Senado rechazara el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "La universidad y la salud públicas han tenido un enorme triunfo. El presidente Milei debe promulgar las leyes y cumplirlas. Es la regla democrática", expresaron en un comunicado.