Compromiso con el ambiente en Río Gallegos: ultimo día de la tercera edición del programa "Reciclá y Viajá"

Esta jornada marcó el cierre de la competencia intercolegial que fomenta el reciclaje y la educación ambiental en la comunidad. Daniel Baker, director de Gestión Ambiental, destacó el compromiso de los estudiantes y la comunidad educativa

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Hasta este jueves por la tarde, estudiantes de nivel primario y secundario de Río Gallegos tuvieron tiempo para llevar sus materiales reciclables a la planta de separación, como parte de la tercera edición del programa "Reciclá y Viajá" que es impulsado por la Municipalidad de Río Gallegos. 

Esta jornada marcó el cierre de la competencia intercolegial que fomenta el reciclaje y la educación ambiental en la comunidad. Daniel Baker, director de Gestión Ambiental, de Tratamiento y Deposición Final de Residuos Sólidos Urbanos de la Agencia Ambiental, destacó el compromiso de los estudiantes y la comunidad educativa: "Estamos muy contentos, tuvimos mucha participación de séptimos grado; las primarias estuvieron muy comprometidas este año y los secundarios también, igual que el año pasado. 

Esto se convirtió en un programa que los chicos ya lo tomaron como propio", destacó. Asimismo, mencionó que las escuelas vienen participando de manera entusiasta, logrando que el reciclaje se vuelva una competencia que involucra a toda la comunidad educativa. Con números mejores a los de las ediciones anteriores en materiales recuperados, Baker subrayó: "Hemos superado los números del año pasado en kilogramos de materiales recuperables, así que estamos muy contentos.

 Eso se nota en la basura, en la cinta, en la recolección, y el misterio pasa por develar más adelante quién será el ganador", señaló. Uno de los objetivos principales del programa es que los jóvenes sean agentes de cambio en sus hogares, generando conciencia ambiental en sus familias y amigos. "La idea es entrar a las casas, que los chicos sean agentes multiplicadores de esta cuestión ambiental.

 Estamos muy agradecidos del compromiso de toda la comunidad educativa, de los docentes que trabajaron muchísimo, y de los chicos comprometidos que han logrado que sus familias también se involucren en esta tarea," cerró Baker. 

De esta manera, el programa concluye una edición más con expectativas cumplidas y el renovado mensaje de cuidado ambiental en la comunidad.



Esta nota habla de:
Últimas noticias de escuelas
EDUCACION

Provincia realizó el cierre de la Semana de la Educación Rural en Fuentes del Coyle

El acto se realizó en Fuentes del Coyle
La Escuela Primaria Rural N°34 de Fuentes del Coyle fue escenario del cierre de la Semana de la Educación Rural y del Encuentro de Escuelas Rurales Zona Sur. Participaron autoridades, instituciones, estudiantes y familias en una jornada de intercambio cultural, artístico y educativo que reafirmó el valor de la educación rural en Santa Cruz.
OBRA PUBLICA

Tiene solo un 28% de avance: el Gobierno provincial busca reactivar la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de 28 de Noviembre

La obra educativa quedó inconclusa
Este viernes, el Consejo Provincial de Educación realizó en 28 de Noviembre la constatación del estado actual de la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos. La inspección, encabezada por la Escribana Mayor de Gobierno y un Maestro Mayor de Obras, dejó asentada la paralización de los trabajos, que llevan más de diez meses detenidos. El gobernador Claudio Vidal confirmó que su gestión finalizará el edificio.