ALERTA

Comunicado Oficial del Gobierno de Santa Cruz sobre el cierre de frontera

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad que, en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Bomberos, Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional Argentina, el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond permanecerá cerrado para el ingreso al país vecino de Chile hasta nuevo aviso, en el marco de los acontecimientos de público conocimiento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Se aclara que los ciudadanos argentinos que necesiten regresar a la Argentina podrán hacerlo sin restricciones.

Las autoridades provinciales y nacionales continúan trabajando de manera conjunta y se comunicará cualquier novedad de forma oficial a través de los canales habituales.

El Gobierno de Santa Cruz agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía ante esta medida preventiva.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno de Santa Cruz
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Desde el Consejo Provincial de Educación dieron cuenta de una inversión de $1.500 millones en el primer semestre del año

Desde el Consejo Provincial de Educación dieron cuenta de una inversión de $1.500 millones en el primer semestre del año
En una conferencia de prensa llevada adelante en la localidad de Caleta Olivia, el Consejo Provincial de Educación, expuso el Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo implementado en instituciones educativas de toda la provincia. El mismo cuenta con una inversión que ya superó los $1.521 millones entre enero y julio de 2025, y prevé alcanzar los $3.500 millones a fin de año.
PARA LEER

Graves demoras con los reintegros en la CSS: "Hay personas que han tenido que abandonar sus terapias"

Graves demoras con los reintegros en la CSS: "Hay personas que han tenido que abandonar sus terapias"
En Santa Cruz, familias de niños con discapacidad denuncian demoras de hasta tres meses o más en los reintegros por terapias por parte de la Caja de Servicios Sociales. La obra social provincial responsabiliza al Banco Santa Cruz, mientras referentes como Silvina Lamas, de Fundación TEA, advierten sobre graves consecuencias para la salud y la calidad de vida de los menores afectados.