Música Patagónica

Con 80% de repertorio santacruceño, Aonikenk inicia su gira fueguina

En una charla cálida y llena de emociones, Roxana Agulló, directora del Coro Aonikenk, compartió en Rock and Frío la montaña rusa que atravesó el grupo durante el año. Varios viajes se suspendieron, entre ellos el esperado encuentro en San Juan y otro en Caleta Olivia. Según indicó, "a veces uno planifica, pero la vida de cada integrante pesa, sus trabajos, sus hijos... y no se puede llegar a todo".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una charla cálida y llena de emociones, Roxana Agulló, directora del Coro Aonikenk, compartió en Rock and Frío la montaña rusa que atravesó el grupo durante el año. Varios viajes se suspendieron, entre ellos el esperado encuentro en San Juan y otro en Caleta Olivia. Según indicó, "a veces uno planifica, pero la vida de cada integrante pesa, sus trabajos, sus hijos... y no se puede llegar a todo".

A pesar de las complicaciones, una certeza quedó en pie: la gira fueguina. Este viernes 21 de noviembre comenzarán el recorrido que los llevará a Río Grande primero, invitados por Los Corresponsales del Barrio, y luego a Ushuaia para un gran encuentro coral con grupos de Chile, Río Grande y la capital fueguina. "Lo hacemos sí o sí. Somos 18 personas viajando y estamos felices", expresó Agulló.

Música que cuenta quiénes somos

Agulló remarcó algo que emociona y que sostiene el corazón del proyecto: el 80% del repertorio de Aonikenk es música de Santa Cruz. Para ella, cantar lo propio es "una forma de identidad, de pertenencia y de decir quiénes somos en cada escenario".

En esa línea, reflexionó sobre la necesidad de que la música patagónica circule más: que suene en las radios, que los festivales incluyan representantes locales, que esté presente en las aulas.

"Hay artistas increíbles que mueren tocando para 20 personas en una iglesia, mientras otros tienen la suerte de llegar a escenarios enormes. Necesitamos equidad y continuidad en las políticas culturales", expresó.

La directora destacó el talento de músicos de toda la provincia: desde Bruno Barleta y Cala Gallardo, hasta grupos de Deseado, Truncado y Perito Moreno. "Nuestro mayor potencial es humano", subrayó.

Con 80% de repertorio santacruceño, Aonikenk inicia su gira fueguina

Un brindis que busca cambiar algo más que una fecha

En vísperas del Día de la Música (22 de noviembre), Agulló adelantó que el lunes habrá un brindis convocado por Fundación Sur, cuyo referente en Santa Cruz es Roxana Reyes.

La idea es simple pero profunda: reunir a músicos de todos los géneros para escucharlos. "Queremos un diagnóstico real. Hay sueños, proyectos y necesidades que sin apoyo económico no se pueden concretar", explicó.

La charla cerró con un toque de humor -como el que caracteriza la dinámica del programa- y con la agenda del coro para los próximos días: 20 de noviembre: actuación en la muestra de la escuela Nº 58.

21 al 23 de noviembre: conciertos en Río Grande y Ushuaia junto a coros de la región.

24 de noviembre: participación en el brindis por el Día de la Música

Entre risas, Javier Seveso -conductor de Rock and Frío- prometió que en diciembre hablarán de villancicos y Navidad, aunque él mismo confesó ser "un Grinch declarado". Agulló, fiel a su tono amable, le retrucó con un "ya te voy a hacer cantar algún día". (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Coro Aónikenk
Cultura y comunidad

El Coro Aonikenk se presenta en el Teatro Gran Cabral con entrada libre y gratuita

El Coro Aonikenk se presenta en el Teatro Gran Cabral con entrada libre y gratuita
La directora Roxana Agulló, al frente del Coro Aonikenk, dialogó con Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre las próximas presentaciones del grupo, su participación en encuentros corales en Caleta Olivia y Río Grande, y la importancia de la autogestión artística. Destacó que "todos pueden cantar" y reafirmó el compromiso del coro con la música patagónica y el trabajo colectivo.
Música coral

Más de 10 coros en Río Gallegos: Roxana Agulló y Aóniken impulsan la movida coral patagónica

Más de 10 coros en Río Gallegos: Roxana Agulló y Aóniken impulsan la movida coral patagónica
Roxana Agulló, directora del Coro Aóniken, dialogó con Javier Seveso en el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día y adelantó los detalles de los encuentros corales que se realizarán el 18 de septiembre y el 11 de octubre en Río Gallegos. La artista destacó la aparición de nuevos coros en la ciudad, el orgullo de ver a sus exalumnos convertidos en referentes y los viajes que proyecta con su grupo en noviembre a Caleta Olivia, Río Grande y Ushuaia.
Cultura local

El coro Aonikenk se proyecta con giras, nuevos repertorios y espíritu comunitario

 El coro Aonikenk se proyecta con giras, nuevos repertorios y espíritu comunitario
Roxana Agulló, directora del Coro Aonikenk de Río Gallegos, habló con Radio Nuevo Día sobre la actualidad del grupo coral que representa una de las expresiones más comprometidas con la identidad cultural de Santa Cruz. En una charla cercana, explicó cómo se eligen los repertorios, los desafíos logísticos para participar en encuentros y adelantó proyectos para lo que resta del año.