Economía

Con el aumento, cuánto cobrará una empleada doméstica en Santa Cruz desde este mes

Desde julio de 2025, las empleadas domésticas recibirán un aumento escalonado del 6,5% hasta octubre, según el nuevo acuerdo paritario. Además, se fijaron sumas no remunerativas por única vez y se mantiene el plus del 30% por zona desfavorable en provincias como Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El nuevo acuerdo paritario para el personal de casas particulares prevé un aumento escalonado del 6,5% entre febrero y septiembre de 2025, que comenzará a impactar en los sueldos desde este mes de julio. A esto se suma el pago de sumas no remunerativas durante tres meses consecutivos y un importante adicional por zona desfavorable del 30% para quienes trabajan en Santa Cruz, entre otras provincias del sur del país.

Desde julio, el salario mínimo para empleadas domésticas de tareas generales con retiro será de $2.962,21 por hora y $363.526,16 por mes. En caso de que trabajen más de 12 horas semanales, se suma una cifra fija no remunerativa de $4.000, también aplicable en agosto y septiembre.

El acuerdo establece una suba del 3,5% en julio sobre los salarios de enero de 2025. En agosto se aplicará un 1% adicional, seguido por otro 1% en septiembre y un último incremento del 1% en octubre, lo que completa el aumento del 6,5%.

La escala salarial queda conformada de la siguiente manera, según categoría y modalidad de trabajo:

  • Supervisores/as: Con retiro, $3.574,89 por hora / $445.958,73 por mes; sin retiro, $3.915,41 por hora / $496.748,25 por mes.

  • Personal para tareas específicas: Con retiro, $3.384,45 por hora / $414.320,85 por mes; sin retiro, $3.710,48 por hora / $461.209,46 por mes.

  • Caseros/as: $3.197,12 por hora / $404.236,85 por mes.

  • Cuidadores/as de personas: Con retiro, $3.197,12 por hora / $404.236,85 por mes; sin retiro, $3.574,89 por hora / $450.479,61 por mes.

  • Tareas generales: Con retiro, $2.962,21 por hora / $363.526,16 por mes; sin retiro, $3.197,12 por hora / $404.236,85 por mes.

Además, se establecieron sumas fijas por única vez para quienes trabajan menos de jornada completa, en julio, agosto y septiembre:

  • Hasta 12 horas semanales: $4.000 por mes.

  • Entre 12 y 16 horas semanales: $7.000 en julio, $6.000 en agosto y septiembre.

  • Más de 16 horas semanales: $10.000 en julio, $9.500 en agosto y septiembre.

El acuerdo también mantiene dos adicionales clave: el de antigüedad, que otorga un 1% adicional por cada año trabajado con el mismo empleador; y el de zona desfavorable, que incrementa en un 30% el salario base para quienes trabajen en La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como el partido bonaerense de Patagones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de empleadas domésticas
Actualidad

Julio 2025: cuánto se paga por hora y por mes en el servicio de limpieza

Julio 2025: cuánto se paga por hora y por mes en el servicio de limpieza
En julio de 2025, el régimen de trabajo en casas particulares mantuvo los salarios mínimos sin cambios respecto a lo fijado a principios de año. Sin actualizaciones oficiales ni paritarias vigentes, empleadores y trabajadoras negocian de manera individual cómo compensar la pérdida de poder adquisitivo.
Economía

Empleadas domésticas en Santa Cruz: cuánto les pagan por hora en junio y cómo será el aguinaldo

Empleadas domésticas en Santa Cruz: cuánto les pagan por hora en junio y cómo será el aguinaldo
En junio de 2025, las empleadas domésticas de Santa Cruz enfrentan una crítica situación salarial. Sin actualización desde febrero, los montos vigentes pierden poder adquisitivo frente a la inflación. A ello se suma el pago del aguinaldo, que representa un ingreso esencial. Aunque se aplica un adicional del 30% por zona desfavorable, sindicatos afirman que no compensa el alto costo de vida patagónico.