SENADO

Con la derogación del DNU, Vialidad Nacional seguirá en pie: el mensaje de los trabajadores viales de Santa Cruz

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jaqueline Bórquez, celebró la derogación del decreto nacional que disponía la disolución de Vialidad Nacional, aprobada esta semana en el Senado. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó la importancia de la lucha colectiva de los trabajadores, aunque advirtió que el sector enfrenta un "desfinanciamiento tremendo" y reclamó la regularización de los fondos del impuesto al combustible. "Sin obra pública es imposible que Argentina siga existiendo", remarcó.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Senado de la Nación rechazó el decreto del Ejecutivo que buscaba disolver organismos públicos estratégicos como el INTI, el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos y Vialidad Nacional. La decisión fue recibida con euforia en el sector vial, aunque con la certeza de que el Gobierno podría insistir por otras vías.

"Fue alegría y emoción contenida durante mucho tiempo, pero también incertidumbre, porque sabemos que el Gobierno no se va a quedar tranquilo", expresó Jaqui Bórquez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz.

El reclamo desde Santa Cruz

Bórquez señaló que antes de la votación se contactó con los legisladores santacruceños para pedir el rechazo al decreto. "Les recordé que acá están las rutas y que detrás de ellas hay 160 familias de viales, en una provincia con 60% de desocupación. No podemos seguir mirando para otro lado", dijo.

Recordó además que no es la primera vez que Vialidad Nacional enfrenta intentos de eliminación: "Ya es la tercera vez que tratan de destruir a Vialidad en sus más de 90 años, y volvimos a torcerles el brazo con la lucha de todos los viales".

El problema del desfinanciamiento

Más allá del freno a la disolución, Bórquez alertó sobre la crítica situación presupuestaria del organismo. "Nos deben más de dos billones de pesos del SISVAL, que por ley corresponde a Vialidad. Hace más de un año y medio que no llega ese dinero", explicó.

La dirigente denunció que esta retención de fondos impacta directamente en la operatividad. "Hace dos meses que no se paga el combustible. YPF nos da solo un 50% de lunes a viernes, sábado y domingo no hay suministro. Si llega a nevar el fin de semana, no tenemos combustible para salir", detalló.

Ante esta situación, adelantó que el sindicato impulsa un proyecto de emergencia vial para garantizar financiamiento al menos por los próximos dos años.

Lucha colectiva y orgullo de ser vial

La dirigente subrayó que este triunfo fue posible gracias a la unidad. "Salvarse uno no es salvar Vialidad. Luchar sirve, y esta lucha fue de todos los distritos del país", aseguró.

Finalmente, reivindicó la identidad de los trabajadores del sector: "Vialidad me devolvió la dignidad de trabajar. Yo soy orgullosamente vial y voy a luchar hasta las últimas consecuencias para que siga en pie. Queremos que vuelva ese orgullo de ser vial, porque sin obra pública la Argentina no puede existir".

La derogación del decreto trajo alivio a los trabajadores de Vialidad Nacional, pero la pelea por financiamiento y obra pública continúa. Como resumió Jaqui Bórquez: "Defender Vialidad es defender el futuro de todos los argentinos".

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vialidad Nacional
CONGRESO DE LA NACIÓN

Otro revés para el gobierno de Milei: el Congreso impide la disolución de organismos clave como Vialidad, INTA e INTI

Otro revés para el gobierno de Milei: el Congreso impide la disolución de organismos clave como Vialidad, INTA e INTI
El senado rechazó cinco decretos delegados del Ejecutivo, entre ellos los que afectaban directamente a Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que habían sido incluidos en el paquete de reformas impulsado por el Gobierno Nacional y quedaron sin efecto ya que habían sido rechazadas en Diputados.