JUSTICIA DE SANTA CRUZ

Con la firma de Reneé Fernández, el Tribunal Superior de Justicia reafirmó su presidencia y denunció a Mariani por "grave desobediencia institucional"

El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz resolvió intimar al vocal Daniel Mauricio Mariani a que cese de forma inmediata y se abstenga de ejercer la presidencia del cuerpo, cargo que fue revocado a comienzos de octubre por resolución, firmada por la presidenta René Guadalupe Fernández y los vocales Paula Ludueña Campos y Fernando Basanta, sostiene que el accionar de Mariani configura "una situación de extrema gravedad institucional" y vulnera la seguridad jurídica y el funcionamiento del máximo órgano judicial de la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

"Debe abstenerse de arrogarse facultades que no le competen"

La resolución, fechada el 14 de octubre de 2025, intima formalmente a Mariani a cesar en toda actuación, emisión de resoluciones o comunicaciones que impliquen ejercer la presidencia del Tribunal. Además, reitera al personal del Poder Judicial que la única autoridad válida es la que emana de las decisiones adoptadas por la mayoría de los vocales legalmente investidos, recayendo la presidencia en Fernández.

El texto advierte que el incumplimiento de esta orden podría constituir "desobediencia a una orden judicial" y dar lugar a responsabilidades legales.

Argumentos del Tribunal

El documento de 11 páginas fundamenta la decisión en la resolución de nulidad dictada el 2 de octubre, cuando el Tribunal decidió revocar la designación de Mariani como presidente y designar en su lugar a René Fernández.

El fallo señala que el vocal persistió en arrogarse funciones pese a haber sido notificado y pese a la existencia de una medida cautelar vigente, dictada el 8 de octubre, que suspendió los efectos de la Ley Provincial N° 3949, norma que ampliaba la cantidad de miembros del cuerpo a nueve.

"La conducta del Dr. Mariani no solo desconoce una medida judicial vigente, sino que atenta contra el principio de autoridad del máximo órgano judicial y agrava la crisis institucional que él mismo ha generado", sostiene la resolución.

"Un acto de suma gravedad institucional"

En sus considerandos, el TSJ afirma que la actitud de Mariani "erosiona los pilares del Estado de Derecho" y pone en riesgo la independencia del Poder Judicial.

"Su accionar configura una situación de extrema gravedad institucional, al pretender ejercer una presidencia que no le corresponde y emitir directivas a personal judicial, en un intento claro de subvertir el orden institucional", advierte el texto firmado por los jueces.

El Tribunal también califica la conducta como contradictoria con sus propios actos anteriores, recordando que el propio Mariani había reconocido previamente la autoridad de la presidenta Fernández, según consta en resoluciones y declaraciones públicas.

Notificación a organismos nacionales

La resolución ordena comunicar lo actuado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al Ministerio de Justicia, y a la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de todo el país, con el fin de dar a conocer la situación de conflicto interno.

Finalmente, el Tribunal remarca que su composición legal y operativa se mantiene con cinco vocales, conforme a la legislación vigente, hasta tanto se concrete la incorporación de nuevos magistrados bajo los mecanismos constitucionales correspondientes.

El conflicto interno del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz expone una crisis institucional que combina tensiones políticas y jurídicas en torno a la conducción del máximo órgano judicial. Mientras el cuerpo reafirma la presidencia de René Fernández, el accionar de Mariani continúa siendo objeto de controversia y vigilancia judicial, en un contexto donde la independencia del Poder Judicial santacruceño vuelve a estar en el centro del debate.

(Fuente: Resolución oficial del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz - El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia de Santa Cruz
JUSTICIA DE SANTA CRUZ

Reneé Fernández, presidenta de un TSJ dividido: exapoderada del FPV, denuncias en su contra, y una causa increíble por un personaje para niños

Reneé Fernández, presidenta de un TSJ dividido: exapoderada del FPV, denuncias en su contra, y una causa increíble por un personaje para niños
Renée Fernández, actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz, fue designada vocal del máximo tribunal el 29 de diciembre de 2017. Antes de su llegada al Poder Judicial, se desempeñó como apoderada del Frente para la Victoria Santacruceña. Su carrera estuvo marcada por decisiones judiciales controvertidas, denuncias gremiales y un fuerte vínculo con el kirchnerismo provincial.