RÍO GALLEGOS

Con la intención de trabajar en la prevención de suicidios se realizará la segunda edición de "Más Vida"

Este sábado 8 de junio se realizará la segunda edición de "Más Vida", actividad impulsada desde el Departamento Cultos de la Municipalidad de Río Gallegos y cuyo eje pasa por la prevención del suicidio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La actividad tendrá lugar en el gimnasio Benjamín Verón, a partir de la hora 15, y contará con diversas alternativas para pasar un rato en familia, ya que además habrá carros gastronómicos y emprendedores. Sebastián Gamín, jefe de esa dependencia, repasó que se trata de "una de las problemáticas más grandes que tenemos en el sur, con altos índices de suicidio. Por eso, al tener contacto con muchas organizaciones no gubernamentales, apuntamos a hacer esta actividad en todos los gimnasios municipales. Esta sería la segunda edición y tenemos tres gimnasios más en lo que resta del año", detalló. 

El funcionario precisó que "el objetivo es concientizar, pero también entender que somos responsables, que podemos tener empatía y mirar al otro y estar atento a las necesidades. Por eso, no solamente contaremos con estands donde ayudar a la persona que está en depresión o con mucha tristeza, sino que también contaremos con la posibilidad de capacitar y formar a quienes quieran ayudar. Queremos que sea un trabajo integral, no solamente con el que necesita sino con el que quiere ayudar", indicó. 

Gamín aclaró que desde el área "venimos trabajando fuertemente en esta problemática" y que también "estamos asistiendo a las capacitaciones que está haciendo el SOEM con respecto al consumo problemático". Asimismo, remarcó que son diversas las instituciones y grupos con los que mantienen contacto desde el área comunal con la finalidad de seguir trabajando en este tipo de actividades de prevención. 

Cabe señalar que acompañando la jornada, el público podrá disfrutar de los shows de La Banda de Marckitos, The Guasos, Tornamento DJ, Pregoneros, Héctor A320, La Trinchera, Escuela de Danzas "Tango Ashara".

Esta nota habla de:
Más de Locales
FALLECIMIENTO

Murió un operario, internado en Río Gallegos, tras grave accidente laboral en Río Turbio

El hombre fue trasladado al Hospital de Río Gallegos pero falleció
Un operario de 34 años murió tras sufrir un grave accidente laboral el sábado 22 de noviembre de 2025 en Río Turbio. El hecho ocurrió mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión con el motor encendido. Fue asistido, derivado de urgencia a Río Gallegos y finalmente falleció el domingo 23 de noviembre a las 09:30. La policía, el Gabinete Criminalístico y el Juzgado de Instrucción intervienen en la investigación.
EMERGENCIA CLIMATICA

"La prioridad es que cada familia vuelva a la normalidad", afirmó Elmiger tras la emergencia climática

La ministra de Gobierno de Santa Cruz, María Belén Elmiger
La ministra de Gobierno de Santa Cruz, María Belén Elmiger, destacó la labor del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) tras el temporal del 17 y 18 de noviembre, que registró ráfagas superiores a los 140 km/h y afectó especialmente al norte provincial. La funcionaria aseguró que las acciones se concentran en restituir servicios, asistir a las familias y reparar infraestructura dañada. Remarcó la tarea conjunta de Protección Civil, organismos provinciales y municipios.
NATURALEZA

Río Gallegos: el estuario celebró 20 años como sitio de importancia internacional para aves playeras

El Centro de Interpretación celebró un importante aniversario
El Centro de Interpretación del Estuario de Río Gallegos fue sede del acto por el 20° aniversario de la designación del estuario como sitio de importancia internacional para aves playeras, reconocimiento otorgado por la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP). La ceremonia se realizó en el marco del 13° Festival de Aves Playeras y reunió a autoridades, instituciones científicas, organizaciones ambientales y vecinos que participaron del proceso de conservación iniciado a fines de los años 90.