Con la participación de Santa Cruz, presentaron los Juegos de la Araucanía 2025
Este jueves se presentó oficialmente en Santa Rosa, La Pampa, la edición 2025 de los Juegos Binacionales de la Araucanía. El acto contó con la presencia de autoridades deportivas de la Patagonia y la participación de Jeremías Muñoz, director de Deporte Federado y Alto Rendimiento, en representación de Santa Cruz. La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre y tendrá como emblema a "Pewü", la mascota que simboliza el renacer y la unión entre ambos países.
En el salón Patagonia de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, se llevó a cabo este jueves el lanzamiento oficial de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, un evento deportivo que cada año une a jóvenes atletas de las regiones del sur de Argentina y Chile.
Santa Cruz estuvo representada por Jeremías Muñoz, director de Deporte Federado y Alto Rendimiento, quien participó del acto junto a autoridades deportivas de toda la Patagonia. Durante el encuentro se destacó la importancia de este certamen como espacio de integración, competencia y desarrollo para los deportistas de ambas naciones.
La competencia será del 6 al 12 de diciembre
La edición 2025 de los Juegos se realizará en La Pampa, del 6 al 12 de diciembre, y reunirá a cientos de jóvenes en disciplinas como atletismo, básquet, vóley, judo, ciclismo, fútbol, natación y hockey. Cada delegación provincial y regional comenzará en las próximas semanas su etapa de preparación y conformación de equipos.
Desde la Secretaría de Estado de Deportes de Santa Cruz señalaron que estos juegos "representan una oportunidad de crecimiento para los atletas y un puente de unión cultural y deportiva entre los pueblos patagónicos".
"Pewü", símbolo de renovación y encuentro
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación de la mascota oficial, "Pewü", una palabra de origen mapuche que significa primavera o renacer.
Según explicaron los organizadores, "Pewü evoca el momento en que la vida vuelve a brotar, como símbolo de energía nueva, esperanza y conexión con la tierra. Representa el espíritu de encuentro, renovación y vitalidad que impulsa a los juegos."