LITERATURA

Con Mafalda como eje: la 8ª Feria del Libro Infantil y Juvenil ofrece más de 20 propuestas culturales en Río Gallegos

La 8ª Feria del Libro Infantil y Juvenil se realizará este sábado 30 y domingo 31 de agosto en el Gimnasio Juan Bautista Rocha de Río Gallegos. Bajo el lema "Mafalda y la aventura de los libros", la propuesta reunirá a libreros, escritores y artistas locales, con juegos, música, teatro, talleres y actividades para toda la familia. La entrada será libre y gratuita, señalaron a Radio Nuevo Día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La feria, organizada por la Biblioteca Sofía Vicic de Cepernic junto a la Municipalidad de Río Gallegos, se desarrolla desde hace ocho años y este 2024 apuesta especialmente a lo local. "Este año se apostó más que nada a lo que es local, más allá de que vamos a tener una amplia variedad de stands, se apuntó a los escritores y libreros de acá, además de sumar invitados de otras localidades", explicó Tamara Zuñiga, responsable de la biblioteca, en diálogo con "Siempre Llegué Tarde" de  Radio Nuevo Día.

La propuesta tendrá como eje a Mafalda, la icónica historieta de Quino, con guiños para nuevas generaciones. "Es un ícono en la lectura y está bueno que las nuevas generaciones la puedan conocer", destacó Zuñiga.

Con Mafalda como eje: la 8ª Feria del Libro Infantil y Juvenil ofrece más de 20 propuestas culturales en Río Gallegos

Actividades para todas las edades

Durante los dos días, desde las 15 hasta las 20 horas, el público podrá disfrutar de una grilla variada:

  • Stands de libreros locales y del interior de la provincia.

  • Encuadernación, cómics, juegos y talleres creativos.

  • Espacios de lectura a cargo del grupo "Río Gallegos Lee", que presentará poesías y cuentos.

  • Espectáculos de danzas folclóricas y clásicas, obras de teatro y música en vivo.

  • Un rincón infantil con talleres de pintura y cerámica.

Además, habrá sorteos, sorpresas y un espacio de café para que los adultos puedan disfrutar de un libro en el momento.


Una apuesta cultural y comunitaria

La feria se consolida como un espacio clave para la promoción de la lectura en la infancia y la juventud, en tiempos donde lo digital muchas veces desplaza al papel. "Nosotros tenemos la suerte de que en la biblioteca siempre hay niños y adolescentes que la usan. Es como que está resurgiendo otra vez el mundo de los libros", señaló Zuñiga.

El evento contará con el apoyo de distintas áreas de la Municipalidad, lo que permitirá montar una propuesta amplia y accesible para toda la comunidad. "Los esperamos a todos, no se van a arrepentir. Van a encontrar cosas lindas, agradables y pensadas para todas las edades", cerró la organizadora.

La cita es este sábado y domingo en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, de 15 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de libros
LITERATURA

"Publicar un libro es una excusa para compartir": Juan Fernández, con Orsai, lanza "Cartas para cuando sea demasiado tarde" en Río Gallegos

Juan Fernández lanza, "Cartas para cuando ya sea demasiado tarde"
El escritor y profesor de letras de Río Gallegos, Juan Fernández, lanzó la preventa de su nuevo libro "Cartas para cuando ya sea demasiado tarde", publicado por la editorial Orsai del reconocido escritor Hernán Casciari. La obra reúne textos de autores de distintos países, e incluye un prólogo y un escrito del santacruceño, quien dialogó con Radio Nuevo Día.
LITERATURA

"Dar la vuelta al mundo caminando", se lanza "Postales" libro escrito por trabajadores del Correo Argentino de distintos puntos del país

"Postales", un trabajo colectivo de trabajadores del Correo
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.
FAUNA

"El conocimiento es libre y hay que compartirlo": Somos Huellas Patagónicas presentó nuevo libro sobre aves del sur de la Ruta 40

Franco Paz presentó el nuevo libro de aves de "Somos Huellas Patagónicas"
a asociación Somos Huellas Patagónicas celebró sus 18 años con el lanzamiento del libro digital gratuito "Un encuentro con las aves en el sur de la Ruta 40", tomo 2. El material reúne información sobre especies, paisajes y atractivos turísticos desde Río Gallegos hasta la Cuenca Carbonífera. Franco Paz, presidente de la organización, habló con Radio Nuevo Día.