SALUD

Con música y empatía: Uriel Nemi emociona al país desde su consultorio en Río Gallegos

El kinesiólogo riogalleguense Uriel Nemi se volvió viral en redes por su particular forma de trabajar con adultos mayores: cantando, abrazando y conectando emocionalmente con sus pacientes. Su video fue celebrado por las cantantes Eugenia Quevedo y Ángela Leiva, y ya acumula millones de reproducciones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una historia de empatía, profesionalismo y vocación atraviesa las redes sociales desde Río Gallegos. El protagonista es Uriel Nemi, kinesiólogo y profesor de educación física, quien logró captar la atención nacional con un video en el que se lo ve cantando junto a sus pacientes adultos mayores, en el marco de sus terapias integrales. El material fue tan conmovedor que se viralizó rápidamente y recibió elogios públicos de las cantantes Eugenia Quevedo y Ángela Leiva.

"Trabajo con amor y con corazón", expresó Nemi en una entrevista con el programa Fuera de Contexto, por Radio Nuevo Día 100.9. Allí explicó que su método no se limita a ejercicios físicos, sino que integra música, afecto y conexión emocional. "Quiero que se sientan muy capaces e independientes. Robar una sonrisa o que logren lavarse la cara solos para mí es gratificante", contó.

La música es central en su práctica: permite conectar, elevar el ánimo y romper el aislamiento. "Muchos de ellos pasan horas en la cama o en una habitación. Yo los motivo a moverse, a sentir que la vida continúa, incluso desde una simple charla o doblando una toalla", relató.

El video que lo muestra interactuando con una paciente en pleno canto superó los 2.5 millones de reproducciones y fue replicado en medios nacionales como Telefe. "No lo esperaba. Pero es un trabajo que hago todos los días. La clave está en escuchar, en crear una familia dentro del consultorio", agregó.

El impacto de su enfoque también lo notan las familias: "Están súper agradecidos. Ven a sus seres queridos con más ganas, más activos, y eso para mí vale todo", aseguró Nemi, quien trabaja tanto en su consultorio Santé (Chacabuco 331) como en domicilios.

Sus redes, manejadas por su colaboradora Bárbara Diez, se convirtieron en una ventana a su filosofía de atención, que prioriza la salud integral: física, emocional y social. Y en cada intervención, Uriel recuerda algo fundamental: "Con empatía, paciencia y corazón, todo cambia".

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: