Con una gran caravana, se inauguró el monumento a los autos clásicos en Río Gallegos
El sábado 11 de octubre, el intendente Pablo Grasso encabezó la inauguración del Monumento a los Aficionados de los Autos Clásicos en Río Gallegos. La actividad comenzó con una caravana sobre la Ruta 3 y contó con la participación de numerosos clubes automovilísticos, vecinos y autoridades locales.
Río Gallegos vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración del Monumento a los Aficionados de los Autos Clásicos, un reconocimiento a quienes dedican tiempo y esfuerzo a conservar verdaderas joyas del automovilismo. El evento tuvo lugar el sábado 11 de octubre sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del Aeropuerto, con la presencia del intendente Pablo Grasso y miembros del Club Chivo Río Gallegos.
La jornada comenzó con una gran caravana en la que participaron decenas de vehículos de distintas marcas y épocas, que recorrieron las calles de la ciudad hasta llegar al nuevo espacio que ahora forma parte del patrimonio local.
Una idea que nació del diálogo con la comunidad
La iniciativa surgió a partir de los encuentros entre el jefe comunal y los fanáticos de los autos clásicos, quienes propusieron dejar un símbolo permanente que represente su pasión por la conservación, restauración y exhibición de vehículos antiguos.
El acto contó con la participación del concejal Julio Arabena -uno de los impulsores del proyecto-, integrantes del gabinete municipal, el diputado provincial Eloy Echazú y una gran cantidad de vecinos que acompañaron la inauguración.
Visiblemente emocionado, Dardo Domínguez, integrante del Club Chivo Río Gallegos, agradeció el acompañamiento del Municipio y destacó el espíritu de unidad detrás de la iniciativa. "Este monumento es para todos, para que la gente se acerque y disfrute de este espacio pensado como punto de encuentro", expresó.
Durante su intervención, la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, subrayó que cada monumento que se inaugura "representa historia, compañerismo y familia", y remarcó que el trabajo conjunto con distintos sectores de la comunidad "es lo que nos permite seguir construyendo Río Gallegos".
Por su parte, el intendente Pablo Grasso recordó cómo nació el proyecto y agradeció a los fanáticos de los autos clásicos "por permitirnos ser parte y trabajar juntos". También valoró el esfuerzo de quienes participaron en la restauración del vehículo que hoy se exhibe como monumento.
"Con amor, empuje y sentido de pertenencia podemos hacer un Río Gallegos cada vez mejor", aseguró el jefe comunal. Además, dedicó un especial agradecimiento al vecino César Sánchez, quien donó la camioneta que ahora forma parte del nuevo monumento.