DEPORTES

Con la presencia de Santa Cruz, autoridades deportivas de Argentina y Chile se reunieron en La Pampa para coordinar los Juegos de la Araucanía

Santa Cruz participó esta semana en el plenario de coordinación de los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía, realizado en la Casa del Deporte de La Pampa. El encuentro reunió a autoridades argentinas y chilenas con el objetivo de definir detalles organizativos de la competencia que se desarrollará del 6 al 12 de diciembre. En representación de la provincia estuvo el director de Deporte Federado y Alto Rendimiento, Jeremías Muñoz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La provincia de Santa Cruz formó parte del plenario preparatorio de los 32° Juegos Binacionales de la Araucanía, que se desarrolló esta semana en la Casa del Deporte de La Pampa. El evento reunió a las autoridades deportivas de Argentina y Chile con el objetivo de ajustar los aspectos logísticos y técnicos de la competencia que se realizará del 6 al 12 de diciembre en territorio pampeano.

Autoridades binacionales y recorrido por sedes deportivas

El encuentro fue encabezado por Fernando Porlay, coordinador de los Juegos; Gustavo Moreno, director de Deporte Federado de La Pampa; Mauro Salinas Egli, presidente del Comité Ejecutivo de la Araucanía (Chile); y Mauro Massolo, presidente del Comité Técnico Asesor. En representación de Santa Cruz participó Jeremías Muñoz, director de Deporte Federado y Alto Rendimiento, quien destacó la importancia del trabajo conjunto previo a la competencia.

Luego del plenario, las delegaciones realizaron una recorrida por los escenarios que serán sede de las distintas disciplinas, entre ellos el Hospital Lucio Molas, donde funciona el CODES (Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias); la Escuela N°95, sede del judo; y el Colegio Belgrano, donde se llevará adelante la acreditación de los equipos participantes.

La cuenta regresiva hacia los Juegos

El itinerario también incluyó visitas a clubes deportivos como Mac Allister, All Boys, Estudiantes, Atlético Santa Rosa y Butaló, además del autódromo provincial (para ciclismo) y la pista de atletismo de solado sintético.

La agenda concluirá este jueves con el lanzamiento oficial de los Juegos en el Salón Patagonia de Santa Rosa, donde se presentarán las disciplinas, sedes y delegaciones participantes de Argentina y Chile.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de juegos de la araucanía