Concejal D'Amico presentó un pedido formal para limpiar y recuperar la Laguna Arco Iris de Río Gallegos

concejal Daniela D'Amico (UCR) presentó un proyecto de resolución para que el Municipio de Río Gallegos ejecute tareas urgentes de limpieza, higiene. La edil advirtió que el lugar "se encuentra en total abandono" y representa "un foco infeccioso que pone en riesgo la salud de los vecinos". Además, pidió al IDUV un informe sobre el uso del presupuesto destinado al mantenimiento y refacción de edificios escolares.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La concejal Daniela D'Amico presentó un pedido formal al Ejecutivo municipal para que, a través del área de Saneamiento Ambiental, se realicen profundas tareas de limpieza e higiene en la Laguna Arco Iris, uno de los espacios naturales más reconocidos y concurridos de Río Gallegos.

"El objetivo es intervenir este espejo de agua ubicado en el perímetro que conforman las calles Santiago de Liniers, Oliva, Hernán Cortés y Frondizi, el cual visitamos y constatamos, como todo aquel que pasa por ahí, que se encuentra en total estado de abandono, suciedad y con una enorme acumulación de residuos", expresó D'Amico.

La edil consideró que la situación "representa un auténtico foco infeccioso y de contaminación", lo que pone en riesgo la salud de los vecinos, especialmente de los niños que utilizan el espacio recreativo del sector.

Si bien reconoció que el Municipio ha realizado en años anteriores jornadas de limpieza, sostuvo que los vecinos denuncian una falta de mantenimiento sostenido y la presencia constante de desechos producto del accionar desaprensivo de algunas personas. "Eso no solo afecta la imagen del lugar, sino que impide que las familias disfruten de este verdadero parque urbano", advirtió.

Informe solicitado al IDUV por obras escolares

En otro tramo de su actividad legislativa, D'Amico también presentó un proyecto de resolución dirigido al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), solicitando un informe detallado sobre el funcionamiento y uso del presupuesto de la Unidad Ejecutora para la Atención de Obras de Mantenimiento y Refacción de Edificios Escolares.

La concejal recordó que dicha Unidad fue creada en 2009 bajo la órbita del Consejo Provincial de Educación y transferida al IDUV en 2017, con el fin de agilizar los trabajos en los establecimientos educativos. Sin embargo, aseguró que "muchos edificios escolares presentan un estado de deterioro y abandono alarmante".

"Requiero que se nos informe con prontitud qué se está haciendo con el presupuesto asignado a la Unidad Ejecutora y cómo se está invirtiendo ese dinero, porque las falencias edilicias -sumadas a la falta de calefacción y agua- hacen imposible el normal dictado de clases durante buena parte del ciclo lectivo", concluyó D'Amico.

Esta nota habla de: