PEDIDOS DE INFORMES

Concejales piden "transparencia en los gastos del aniversario de Río Gallegos"

A pocos días de haberse presentado la grilla de artistas para el 140° Aniversario de Río Gallegos, los concejales Victoria Ojeda, Giulliana Tobares y Ayrton Ruay expresaron su preocupación ante la falta de información pública sobre los costos que tendrá la nueva edición de los festejos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

"Consideramos necesario acercar a los vecinos algunos datos que garanticen la transparencia en el uso de los recursos municipales", señalaron los ediles, recordando que el año pasado, solo en el marco del Paseo Aniversario 139, el gasto total aproximado ascendió a $917.946.390,18, equivalente a unos u$s 891.210,09 al cambio del momento.

Según los datos obtenidos por los ediles , los mayores desembolsos se concentraron en los rubros de escenario, sonido y contratación de artistas, con los siguientes montos:

Escenario y sonido: $557.014.500,38

Artistas: $360.931.889,80

"La mayor parte de los pagos se efectuó a productoras musicales privadas, sin que hasta el momento se haya difundido documentación respaldatoria que permita conocer con precisión los montos percibidos por cada artista o empresa", indicaron en un comuniado.

Entre las contrataciones más destacadas se encuentran:

Airbag - $36.035.000

La T y la M (Zelaya Producer SRL) - $18.150.000

KP Producciones SAS - $205.700.000

No Pain SRL - $39.325.000

Almara Network SAS - $27.225.000

Los Auténticos Decadentes - $5.445.000 (pago parcial por contrato previo)

Fusión SRL - $401.410.000

Servicios del Sur Patagónico - $21.373.433

Permaco SRL - $16.431.902,68

Cruci SRL - $69.692.679

"Casi mil millones de pesos se gastaron en un solo aniversario, y hoy los vecinos siguen sin conocer cómo se utilizaron los fondos públicos ni cuánto se prevé gastar este año. La transparencia no puede ser una opción: es una obligación", expresaron los concejales.

Finalmente, los ediles pidieron al Ejecutivo Municipal "que publique de manera detallada los contratos, pagos y proveedores vinculados a la organización de los festejos, y que se garantice el acceso a la información pública sobre cada gasto realizado".

"Sin transparencia hacia los vecinos, no hay compromiso real con la ciudad", remarcaron Ojeda, Tobares y Ruay.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pedido de Informes
Concejal Ruay

"El Municipio de Río Gallegos debe dejar de esconder la información pública"

"El Municipio de Río Gallegos debe dejar de esconder la información pública"
El concejal por el bloque SER, Ayrton Ruay, volvió a reclamar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de acceso a la información pública, después de las declaraciones de la Secretaria de Gobierno Sara Delgado; y cuestionó la persistente falta de transparencia por parte del Municipio de Río Gallegos.
Vocal por los padres en el CPE

Castillo presenta un amparo para que el Gobierno informe sobre el estado de las escuelas

Castillo presenta un amparo para que el Gobierno informe sobre el estado de las escuelas
Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación, presentó un recurso de amparo exigiendo transparencia sobre la situación de las escuelas en Santa Cruz. Reclama que el CPE informe en un plazo de 48 horas el estado edilicio de los establecimientos, el plan de mantenimiento y el detalle de los recursos utilizados para su reparación.