PARA LEER

Concretan abrazo simbólico al edicio de Vialidad Nacional en Río Gallegos

Trabajadores de Vialidad Nacional en Río Gallegos realizaron un abrazo simbólico denunciando desfinanciamiento y pérdida de puestos de trabajo. Jaqueline Bórquez, delegada de los trabajadores, llamó a la unidad y la lucha para defender sus derechos. Descubre todos los detalles de esta manifestación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la mañana de este lunes, trabajadores de Vialidad Nacional realizaron un abrazo simbólico en el edificio de la institución en Río Gallegos, denunciando desfinanciamiento y pérdida de puestos de trabajo. La delegada de los trabajadores, Jaqueline Bórquez, encabezó la manifestación y expresó su preocupación por la situación actual.

"Acá estamos nuevamente en la calle y en la lucha permanente. La verdad es que, como en todas las instituciones nacionales, provinciales, y los gremios que son independientes, estamos en esta situación de desbase, de desfinanciamiento. Y todos los que estamos hoy acá unidos, la verdad es que la lucha, compañeros, está acá, en la calle, y que, como dice unidad de los trabajadores, al que no le gusta se jode. Y es esto, compañeros, realmente solo en la unidad y en la lucha, todos los trabajadores vamos a poder salir adelante. No podemos claudicar todos los derechos que nos están quitando", declaró Bórquez.

Situación en Santa Cruz

Concretan abrazo simbólico al edicio de Vialidad Nacional en Río Gallegos

Bórquez también hizo referencia a la situación en la provincia, mencionando la Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión. 

"No puede ser que nosotros tiremos de brazos cruzados mientras ellos siguen y vienen por nuestros derechos. Desde la acción siguen y vienen por todo y por todos. No puede ser que sigamos estando apáticos en todo esto que nos está pasando", afirmó.













La delegada agradeció a todos los compañeros que participaron en la manifestación, incluyendo a los miembros del SOE, docentes y estudiantes universitarios. "Tenemos que estar muchos más en la calle, porque la verdad es que nos están pasando por arriba, que los derechos que costó mucho conseguir y muchas muertes nos están dejando sin ellos y nosotros seguimos de brazos cruzados. No puede ser, compañeros, tenemos que salir a hablar con todos nuestros compañeros, porque no podemos seguir perdiendo derechos", enfatizó Bórquez.

Unidad y Lucha

Bórquez concluyó su discurso con un llamado a la unidad y la lucha: "Esta, y esta, tiene que ser la punta de lanza para que todos salgamos a la calle. Esta tiene que ser la punta de lanza para que todos los trabajadores estemos unidos en la lucha, porque es la única forma."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vialidad Nacional
SENADO

Con la derogación del DNU, Vialidad Nacional seguirá en pie: el mensaje de los trabajadores viales de Santa Cruz

Con la derogación del DNU, Vialidad Nacional seguirá en pie: el mensaje de los trabajadores viales de Santa Cruz
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jaqueline Bórquez, celebró la derogación del decreto nacional que disponía la disolución de Vialidad Nacional, aprobada esta semana en el Senado. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó la importancia de la lucha colectiva de los trabajadores, aunque advirtió que el sector enfrenta un "desfinanciamiento tremendo" y reclamó la regularización de los fondos del impuesto al combustible. "Sin obra pública es imposible que Argentina siga existiendo", remarcó.
CONGRESO DE LA NACIÓN

Otro revés para el gobierno de Milei: el Congreso impide la disolución de organismos clave como Vialidad, INTA e INTI

Otro revés para el gobierno de Milei: el Congreso impide la disolución de organismos clave como Vialidad, INTA e INTI
El senado rechazó cinco decretos delegados del Ejecutivo, entre ellos los que afectaban directamente a Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que habían sido incluidos en el paquete de reformas impulsado por el Gobierno Nacional y quedaron sin efecto ya que habían sido rechazadas en Diputados.