SALUD

Concretaron exitosa campaña de donación de sangre en Río Gallegos

El Ministerio de Salud y Ambiente a través del Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional Río Gallegos, realizó hoy una nueva campaña de donación de sangre en la sede de la Dirección Nacional de Vialidad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Fomentando la donación voluntaria de sangre y el registro de donantes de médula ósea bajo el lema "Donar sangre es dar vida", desde la Cartera Sanitaria Provincial a través del Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional Río Gallegos, se concretó una nueva colecta de hemocomponentes para el stock provincial.

El jefe de servicio del centro de Hemoterapia del HRRG, Dr. José Ricardo Gutiérrez indicó que durante las jornadas se registraron alrededor de 45 personas como donantes. Al respecto, manifestó "la actividad realizada en Vialidad Nacional ha sido un éxito y nos impulsa a seguir trabajando de cara a la comunidad para realizar nuevas colectas que ya están programadas".

Esta colecta se suma al extenso itinerario que se lleva adelante desde el Servicio de Hemoterapia a los fines de lograr la mayor cantidad de donantes voluntarios, como resaltó el Dr. Gutiérrez: "Para nosotros es importante brindar a la comunidad la mejor calidad de hemocomponentes".

Finalmente, agradeció a la comunidad señalando que "la salud nos pertenece a todos, es un compromiso social importante que jamás debemos descuidar".

Actividades de promoción para agendar

-Sábado 22/03: Stand de promoción en el CIC Fátima

-Viernes 04/04: Colecta en la Peña de Boca - Sede Club de Leones (02966-627962)

-Sábado 03/05: Colecta en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días

-Sábado 14/06: Colecta CAPS Nº 1 (Día Mundial del Donante)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital Regional Río Gallegos
Gremiales

"La lucha sigue": trabajadores de la salud frenan medidas, pero exigen respuestas salariales

 "La lucha sigue": trabajadores de la salud frenan medidas, pero exigen respuestas salariales
El delegado de ATE en el Hospital Regional Río Gallegos, Beto Berón, explicó en diálogo con Radio Nuevo Día los motivos del conflicto por el recorte de guardias y horas extras. Tras la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, los trabajadores suspendieron el paro, aunque advirtieron que "la lucha sigue" porque aún no hay soluciones de fondo a los reclamos salariales y laborales.
SALUD

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director
Trabajadores del Hospital Regional Río Gallegos realizaron una asamblea en el hall del Anexo en rechazo a una circular del Ministerio de Salud y Ambiente que, según denunciaron, limita el pago de horas extras. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó una nota pidiendo dejarla sin efecto y desde UPCN también se reunieron con la conducción. En medio del conflicto, el director ejecutivo del hospital, Dr. Gastón Flores, aseguró que no habrá recortes y que el objetivo es "reordenar el recurso humano".