Santa Cruz

Confirmaron cuánto invertirán en el Aeropuerto de Río Gallegos, que cierra casi cuatro meses, y qué obras harán

El Aeropuerto Internacional de Río Gallegos cerrará entre septiembre y diciembre para realizar una rehabilitación completa de su pista principal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Aeropuerto Internacional de Río Gallegos "Piloto Civil Norberto Fernández" cerrará sus puertas por casi cuatro meses a partir del 1° de septiembre de 2025. La medida, que busca concretar la rehabilitación integral de la pista 07-25, fue confirmada por Aeropuertos Argentina y ha desatado una ola de críticas y preocupación en la comunidad local y sectores ligados al turismo y el comercio.

La obra contempla la intervención de 2.750 metros de pista, incluyendo sectores de hormigón y pavimento flexible. En total, se utilizarán 12.000 metros cúbicos de hormigón y 38.000 toneladas de asfalto, confirmó Aeropuertos Argentina. También trabajarán en el balizamiento, señalamiento diurno y la instalación de un nuevo sistema de detección de hielo, lo cual, según detallaron, permitirá mejorar las condiciones de seguridad operativa en época invernal.

Desde la empresa indicaron que la inversión será de 24 millones de dólares y tendrá una duración estimada de 113 días, con finalización prevista para el 23 de diciembre. La decisión de cerrar completamente el aeropuerto durante el período de obra provocó reacciones inmediatas en redes sociales y entre usuarios frecuentes del aeropuerto, que conecta a la capital santacruceña con destinos clave como Aeroparque, Ushuaia, El Calafate, Ezeiza, Punta Arenas y las Islas Malvinas.

Actualmente, el aeropuerto muestra un crecimiento sostenido en vuelos internacionales, con un aumento del 52% en el número de pasajeros entre enero y abril de este año en comparación con el mismo período del 2024, informó la empresa. Por eso, referentes del sector turístico alertaron que el cierre podría impactar negativamente en la conectividad aérea justo en temporada alta.

El proyecto se enmarca dentro del plan de modernización de la red aeroportuaria nacional, que Aeropuertos Argentina lleva adelante junto al ORSNA y la Secretaría de Transporte. "En los últimos cinco años, la empresa ha invertido más de 1000 millones de dólares en obras en distintos puntos del país, entre ellos Aeroparque, Ezeiza, Bariloche e Iguazú", subrayaron. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aeropuerto de Río Gallegos
PARA LEER

¿Qué dijo el gobierno sobre el cierre del aeropuerto de Río Gallegos?

¿Qué dijo el gobierno sobre el cierre del aeropuerto de Río Gallegos?
Las declaraciones del jefe de Gabinete Daniel Álvarez en Radio Nuevo Día generaron reacciones entre vecinos y sectores vinculados a la salud y el transporte. El cierre del aeropuerto de Río Gallegos preocupa por su impacto en los vuelos sanitarios y los traslados de pacientes. Se esperan definiciones tras la reunión clave en Buenos Aires.

Infraestructura aérea

Reconstruirán la pista del aeropuerto tras 20 años: cierre total por 4 meses

 Reconstruirán la pista del aeropuerto tras 20 años: cierre total por 4 meses
El Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos cerrará durante casi cuatro meses por la rehabilitación integral de su pista principal, que presenta un deterioro estructural crítico. La obra, necesaria para garantizar seguridad operativa, generó inquietud entre los usuarios por el largo cierre, aunque muchos desconocen la magnitud técnica de los trabajos requeridos.
AEROPUERTO

Río Gallegos sin vuelos por 3 meses: fuerte crítica del intendente Grasso

Río Gallegos sin vuelos por 3 meses: fuerte crítica del intendente Grasso
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su malestar por el cierre temporal del aeropuerto de la ciudad, previsto para los próximos tres meses. A través de sus redes sociales, cuestionó la falta de consulta previa y advirtió sobre las consecuencias económicas y sociales que la medida tendrá para la capital santacruceña.