en problemas

Conflicto con YPF: "No vamos a dejar que quede ningún petrolero en la casa"

El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero fue tajante respecto a los rumores de reducción de actividad por la posible salida de la operadora estatal, y afirmó que la institución liderada por Rafael Güenchenen se mantendrá firme en la defensa de los puestos laborales. "La transición tiene que ser ordenada y con la gente en el campo", argumentó.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Nallib Rivera, Secretario Adjunto del SIPGER, recorrió los equipos Petreven H202, Estrella 104, Clear 105 (CGC), y Venver 14 (YPF), en el marco del intenso trabajo que se viene llevando por indicaciones del Secretario General Rafael Güenchenen, para mantenerse cerca de los trabajadores, recibir sus inquietudes, y llevar tranquilidad respecto a la posición que tomará el Sindicato respecto a la salida de YPF.

"No vamos a dejar que quede ningún petrolero en la casa", afirmó el Secretario Adjunto, al mismo tiempo que agradeció el apoyo y acompañamiento de cada uno de los trabajadores.

En esta oportunidad, Rivera estuvo acompañado por Carlos Páez, referente de la sede Caleta Olivia, Nelson Álvarez, integrante de comisión directiva, y el referente del sector torre, Abel Herrera, junto a su equipo de trabajo.

"La transición de YPF a otra operadora tiene que ser ordenada y con la gente en el campo", sentenció el dirigente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
Juicio por la reestatización de YPF

YPF: el juicio que podría costarle al país US$18.500 millones

YPF: el juicio que podría costarle al país US$18.500 millones
Burford Capital, el fondo que ganó el juicio contra Argentina por la reestatización de YPF, busca negociar una salida antes de ejecutar el fallo que lo habilita a quedarse con el 51% de las acciones de la petrolera. El Gobierno de Javier Milei, sin fondos y con un camino legal aún por recorrer, se niega a acordar por ahora. Mientras la apelación avanza en la Justicia de EE.UU., Burford intenta acercar posiciones y propone incluso suspender acciones judiciales para facilitar una solución negociada.