SALUD

Congreso aprobó media sanción a la Emergencia Pediátrica buscando fondos para el Garrahan ¿cómo votaron los Diputados de Santa Cruz?

Fue luego de varias horas de debate. Los representantes de la provincia emitieron su voto de manera diversa.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A raíz del largo conflicto entre los trabajadores del hospital Garrahan y el Gobierno nacional, que se inició en septiembre del año pasado, la oposición en la Cámara de Diputados impulsó la aprobación de una ley que declara la emergencia pediátrica y de las residencias nacionales por un año, a la vez que jerarquiza al nosocomio como "referencia nacional" en atención de alta complejidad.

El proyecto, que se debatió en el recinto en la sesión de este miércoles, obtuvo 159 votos positivos, 67 negativos y 4 abstenciones, lo que da los dos tercios de los votos de los presentes.

El proyecto contempla la asignación "prioritaria e inmediata" de recursos presupuestarios para bienes de uso y consumo, mantenimiento, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial.

Además, la recomposición salarial del personal asistencial y no asistencial "no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del 2023" y, a su vez, se los exime del pago de ganancias cuando desempeñen actividades críticas, horas extras y/o guardias.

Uno de los artículos apunta directamente contra la gestión del ministro Mario Lugones con la derogación de la resolución 2.109/25, que modificó el esquema de becas para las residencias. Se trata de la reorganización que dispuso las dos modalidades de Beca Institución y Beca Ministerio.

También crea una comisión de seguimiento y evaluación integrada por las autoridades de la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, representantes del ministerio de Salud, del COFESA y de Sociedad Argentina de Pediatría, para que emitan informes trimestrales públicos sobre el cumplimiento de la presente ley.

Según el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el proyecto tiene un impacto fiscal de $65.573 millones de julio a diciembre del 2025, que anualizado significan $133.433 millones.

El Voto de los santacruceños 

4 de los 5 diputados de Santa Cruz (al igual que ocurrió con el voto por Presupuesto Universitario) dijeron presentes, y expresaron distintas posiciones.

En total, fueron 3 votos a favor y uno en contra distribuidos de la siguiente manera: A favor Acevedo, Garrido (Por Santa Cruz); Ianni (Unión por la Patria); y en contra Roxana Reyes (UCR) 

Gustavo González (UP) estuvo ausente: 

Infografía: Cámara de Diputados de la Nación 

Infografía: Cámara de Diputados de la Nación 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de hospital Garrahan
CONGRESO NACIONAL

Claves de la sesión sobre financiamiento universitario y hospital Garrahan

Claves de la sesión sobre financiamiento universitario y hospital Garrahan
Este miércoles 6 de agosto, la Cámara de Diputados inició una sesión especial impulsada por bloques opositores para tratar una serie de proyectos clave, entre ellos la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia sanitaria en salud pediátrica. En el temario también figuran decretos presidenciales, reformas presupuestarias, proyectos sobre salud cerebral, ciencia y tecnología, y la situación crítica en Bahía Blanca.