UNIVERSIDADES

Congreso dio media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario ¿Cómo votaron los diputados santacruceños?

Por mayoría, la Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario. Los representantes de Santa Cruz tuvieron diversas posiciones. Ahora la iniciativa debe ser tratada por el Senado

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cámara de Diputados aprobó hoy en general el proyecto que otorga y actualiza fondos a las universidades nacionales por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, y otorgó un duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.

El proyecto será girado al Senado en las próximas horas y tiene un panorama auspicioso para su sanción definitiva. 

La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.

También se propone otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.

El dictamen que tuvo luz verde establece una recomposición presupuestaria de mayo a diciembre del 2024 y, a partir de enero de este año, una actualización bimestral de acuerdo a la inflación.


¿Cómo votaron los representantes de Santa Cruz? 


Los diputados de Santa Cruz tuvieron diferentes posiciones en el debate y a la hora de votar la iniciativa. Por la positiva se expresaron Ianni, Reyes y Acevedo. Garrido lo hizo por la negativa y González estuvo ausente:

Infografía: Cámara de Diputados 

Infografía: Cámara de Diputados 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Financiamiento universitario
UNIVERSIDAD

La UTN Santa Cruz celebra la media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario

Desde la UTN celebraron la media sanción
La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, felicitó a los diputados y diputadas nacionales que votaron a favor del proyecto de financiamiento del sistema público universitario impulsado por el CIN. La institución destacó el compromiso de Ana María Ianni, Roxana Reyes y Sergio Acevedo, y repudió las declaraciones del diputado José Luis Garrido, quien justificó su voto negativo con acusaciones desmentidas por la UTN.

CONGRESO NACIONAL

Claves de la sesión sobre financiamiento universitario y hospital Garrahan

Claves de la sesión sobre financiamiento universitario y hospital Garrahan
Este miércoles 6 de agosto, la Cámara de Diputados inició una sesión especial impulsada por bloques opositores para tratar una serie de proyectos clave, entre ellos la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia sanitaria en salud pediátrica. En el temario también figuran decretos presidenciales, reformas presupuestarias, proyectos sobre salud cerebral, ciencia y tecnología, y la situación crítica en Bahía Blanca.