FOLKLORE

Convocatoria abierta del Ballet Nacional de la Patagonia: buscan músicos, cantores y bailarines

Daniel Uribe, director del Ballet Nacional de la Patagonia (ex Ballet Internacional de Santa Cruz), confirmó que continúa abierta la convocatoria para sumar músicos, cantores y bailarines al elenco oficial, con la posibilidad de integrar futuras giras internacionales en Asia, Europa y América.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ballet Nacional de la Patagonia, antes conocido como Ballet Internacional de Santa Cruz, abrió la inscripción para artistas interesados en sumarse a su compañía. La convocatoria está dirigida a jóvenes a partir de los 15 años que deseen postularse como músicos, cantores o bailarines, y que cuenten con formación en repertorio nacional, principalmente folclore y tango.

Convocatoria abierta del Ballet Nacional de la Patagonia: buscan músicos, cantores y bailarines

"Estamos trabajando todo el tiempo para sumar gente. Los festivales internacionales exigen delegaciones completas con músicos en vivo, y por eso esta convocatoria también está dirigida a cantores e instrumentistas", explicó Daniel Uribe en diálogo con "Siempre Llegué Tarde" por Radio Nuevo Día.

Los interesados deben enviar un video de entre 2 y 3 minutos, mostrando su desempeño artístico, al correo balletprovincialsantacruz@gmail.com, o bien contactarse a través de las redes sociales del Ballet (Facebook: Ballet Internacional de la Provincia de Santa Cruz / Instagram: Ballet Santa Cruz).

La compañía, que ya cuenta con 11 años de trayectoria y reconocimiento internacional, se encuentra preparando próximas giras a Corea del Sur, México e Italia, además de la participación en el encuentro nacional de Cosquín en noviembre, donde presentará a su grupo infantil en el escenario mayor de la Plaza Próspero Molina.

"La idea es perfeccionar, capacitar y dar oportunidades a jóvenes de toda la provincia y de la región patagónica. Queremos ampliar el proyecto y seguir representando a nuestro país en el mundo", destacó Uribe.

La convocatoria permanecerá abierta durante esta semana, con instancias de selección en distintas localidades de Santa Cruz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de folklore
MUSICA

"Mi repertorio es totalmente sureño": la santacruceña Mariana Mallada estará en la competencia nacional de Cosquín

Mariana Mallada competirá por estar en el escenario mayor de Cosquín
La cantante santacruceña Mariana Mallada, hoy residente en Chubut, ganó la preselección del Pre Cosquín en Puerto Pirámides y logró su pase a la instancia nacional que se realizará en enero de 2026 en Córdoba. En diálogo con Radio Nuevo Día destacó la importancia de la autogestión y de llevar al escenario un repertorio "totalmente sureño" que refleja sus raíces santacruceñas y mapuches.
CULTURA

"La danza en Santa Cruz crece año a año" señaló el profesor Emilio Zabala y prepara a su delegación para el Festival de Laborde

La Escuela La Trinchera nuevamente en el Festival Nacional de Malambo
El profesor Emilio Zabala, referente de la Escuela de Danzas La Trinchera de Río Gallegos, celebró los logros obtenidos en el preselectivo provincial rumbo al Festival Nacional de Malambo de Laborde. En diálogo con Siempre llego tarde de Radio Nuevo Día, destacó que "es una alegría enorme" representar a Santa Cruz y subrayó el crecimiento de la danza en la provincia.