FOLKLORE

Convocatoria abierta del Ballet Nacional de la Patagonia: buscan músicos, cantores y bailarines

Daniel Uribe, director del Ballet Nacional de la Patagonia (ex Ballet Internacional de Santa Cruz), confirmó que continúa abierta la convocatoria para sumar músicos, cantores y bailarines al elenco oficial, con la posibilidad de integrar futuras giras internacionales en Asia, Europa y América.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ballet Nacional de la Patagonia, antes conocido como Ballet Internacional de Santa Cruz, abrió la inscripción para artistas interesados en sumarse a su compañía. La convocatoria está dirigida a jóvenes a partir de los 15 años que deseen postularse como músicos, cantores o bailarines, y que cuenten con formación en repertorio nacional, principalmente folclore y tango.

Convocatoria abierta del Ballet Nacional de la Patagonia: buscan músicos, cantores y bailarines

"Estamos trabajando todo el tiempo para sumar gente. Los festivales internacionales exigen delegaciones completas con músicos en vivo, y por eso esta convocatoria también está dirigida a cantores e instrumentistas", explicó Daniel Uribe en diálogo con "Siempre Llegué Tarde" por Radio Nuevo Día.

Los interesados deben enviar un video de entre 2 y 3 minutos, mostrando su desempeño artístico, al correo balletprovincialsantacruz@gmail.com, o bien contactarse a través de las redes sociales del Ballet (Facebook: Ballet Internacional de la Provincia de Santa Cruz / Instagram: Ballet Santa Cruz).

La compañía, que ya cuenta con 11 años de trayectoria y reconocimiento internacional, se encuentra preparando próximas giras a Corea del Sur, México e Italia, además de la participación en el encuentro nacional de Cosquín en noviembre, donde presentará a su grupo infantil en el escenario mayor de la Plaza Próspero Molina.

"La idea es perfeccionar, capacitar y dar oportunidades a jóvenes de toda la provincia y de la región patagónica. Queremos ampliar el proyecto y seguir representando a nuestro país en el mundo", destacó Uribe.

La convocatoria permanecerá abierta durante esta semana, con instancias de selección en distintas localidades de Santa Cruz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de folklore
DANZAS

Continúa este domingo el 4° Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas en Río Gallegos

El Folklore continuará hoy en Río Gallegos
Con más de 1000 artistas de toda Santa Cruz, el 4° Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas comenzó el sábado en el Gimnasio Juan Bautista Rocha de Río Gallegos. La jornada incluyó el certamen "La Huella", que entregó 400 mil pesos en premios, y la elección de la riogalleguense Adriana Oporto como Paisana Provincial. Hoy domingo 17 de agosto continúa la programación con seminarios y espectáculos artísticos, con entrada libre y gratuita.
CULTURA

Cristian Romero volverá a mostrar su música en Río Gallegos: "El arpa es una filosofía de vida para mí"

Un dúo musical inseparable: Cristina y su arpa
Cristian Romero, referente del arpa en Santa Cruz, brindará este viernes 15 de agosto a las 20:30 en el Teatro Gran Cabral un concierto que combinará folclore patagónico, ritmos latinoamericanos y baladas internacionales. La presentación, con músicos invitados, será la previa a su participación en el Encuentro Latinoamericano de Arpistas en Santiago del Estero, donde representará a la provincia.

DANZA

"Bailar es mi forma de vivir": Marcela Rivero celebra 32 años de su escuela en Río Gallegos

Marcela Rivero y una vida dedicada a la enseñanza de la danza
La profesora Marcela Rivero participó de la velada patriótica con una presentación especial de su escuela de danzas, que este año cumple 32 años en Río Gallegos. En diálogo con Radio Nuevo Día, valoró la importancia de las fechas patrias en la formación artística, resaltó el rol del folklore en la construcción de identidad y celebró el recorrido de su academia, que forma bailarines desde 1992.