EDUCACIÓN

CPE advierte que Santa Cruz cerrará el primer semestre con 23 días de paro docente "a pesar de pagar uno de los mejores sueldos del país"

Desde la cartera educativa afirman que Santa Cruz encabeza dos rankings que generan un fuerte contraste: es una de las provincias con los salarios docentes más altos del país, y al mismo tiempo, la que acumula más días de paro en lo que va del año.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Según el último informe de la Secretaria de Educación de la Nación, un maestro de grado ingresante percibe en Santa Cruz un salario bruto de $1.330.376, con un ingreso en mano estimado en $1.034.000, sin adicionales. 

Según explicó Oscar Barrientos, vocal por el ejecutivo en el Consejo Provincial de Educación, "la provincia sostiene una cláusula gatillo que actualiza automáticamente los sueldos según la inflación, y garantiza que el 100% del salario sea remunerativo y además un porcentaje extra que fortalece el salario docente, lo que según él refuerza la inversión educativa por parte del Estado provincial"

Desde la propia entidad advirtieron que, a pesar de estas condiciones, el gremio ADOSAC concretará 23 jornadas de paro docente en 2025, lo que afecta gravemente la continuidad pedagógica en toda la provincia. "La situación es especialmente crítica en el interior, donde las oportunidades educativas ya están condicionadas por factores geográficos y sociales."

Desde el CPE están muy preocupados y lo detalló Barrientos: "El esfuerzo fiscal que realiza la provincia no se traduce en una mejora en la presencia en las aulas. Mientras en otras jurisdicciones se garantiza el dictado regular de clases, a pesar de sueldos muchos más inferiores, en Santa Cruz persiste un clima de conflictividad gremial que perjudica directamente a los estudiantes"

Desde el Consejo Provincial de Educación se está planteando una realidad ineludible y es "si sirve tener uno de los mejores sueldos del país si los chicos aun así siguen sin clases" y señalaron que, con 23 días de paro acumulados, Santa Cruz "no sólo encabeza el ranking de salarios docentes, sino también el de pérdida de días de clases" y que eso, más allá de cualquier reclamo sectorial, impacta en el derecho de aprender de miles de estudiantes santacruceños.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
EDUCACIÓN

Gobierno y gremios docentes retoman negociaciones: nueva paritaria este viernes

Gobierno y gremios docentes retoman negociaciones: nueva paritaria este viernes
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz notificó oficialmente a la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADoSaC) sobre la convocatoria a una nueva mesa de negociación colectiva del sector educativo. La reunión paritaria se realizará el viernes 4 de julio a las 14:00 horas, en la sede de la cartera laboral en Río Gallegos.
MANTENIMIENTO

Desde el Consejo Provincial de Educación mostraron datos de su plan de reparación escolar

Desde el Consejo Provincial de Educación mostraron datos de su plan de reparación escolar
En una conferencia de prensa, el Consejo Provincial de Educación presentó un diagnóstico crítico sobre el estado de las escuelas hasta diciembre de 2023, denunció irregularidades en la gestión anterior y mostró los avances del plan de recuperación histórica. También respondió a críticas sindicales y apuntó contra declaraciones del intendente de Río Gallegos.
EDUCACIÓN

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, estuvo presente este fin de semana en el Centro Polivalente de Arte, para acompañar el desarrollo del proyecto interdisciplinar "Las mujeres de Malvinas". Esta propuesta busca generar conciencia sobre la importancia de una construcción histórica plural, incorporando voces femeninas que han sido históricamente invisibilizadas, y promoviendo el compromiso activo de los jóvenes en la construcción de una ciudadanía crítica, empática y comprometida con la memoria, la verdad y la justicia.