Crigal, tendrá su escultura: el arte de Villegas celebra dos décadas de lucha y deporte
El escultor riogalleguense Juan Carlos "Charly" Villegas anunció en Radio Nuevo Día que se encuentra diseñando una escultura en homenaje al equipo de básquet adaptado Crigal. La obra, que utilizará materiales reciclados, buscará visibilizar la inclusión y representar la energía y perseverancia del equipo local que compite en la Liga Nacional.
El reconocido escultor Juan Carlos Villegas, referente del arte metálico en Santa Cruz, anunció en el programa "Rock and Frío" de Radio Nuevo Día que está trabajando en un nuevo proyecto: una escultura dedicada al equipo de básquet adaptado Crigal, que desde hace más de 20 años representa a Río Gallegos en competencias nacionales.
En una entrevista cargada de emoción y compromiso, Villegas adelantó que la escultura está en etapa de diseño y que ya cuenta con bocetos avanzados. "Será una silla de ruedas suspendida en el aire, con un jugador haciendo una volcada. Solo una rueda tocará levemente el suelo. Es una imagen fuerte, de vuelo y superación", describió.
La obra, fiel al estilo de Villegas, será construida con chatarra y metales reciclados. El artista, que trabaja desde su taller "El Caleuche", es autor de icónicas piezas como los pingüinos de la autovía 17 de Octubre y la esfera armilar de San Julián. En cada creación, su arte combina oficio, estética y conciencia ambiental.
El escultor destacó la inspiración que le generan los jugadores de Crigal: "Son verdaderos gladiadores. Verlos entrenar, competir, nunca bajar los brazos... eso merece ser representado en una escultura monumental. Es un homenaje desde el arte a su historia de esfuerzo y pasión".
Villegas reveló que mantiene un vínculo personal con el equipo, ya que tiene amistades cercanas y vecinos que forman parte de la institución. También expresó su deseo de que la escultura se ubique en un espacio visible y accesible de Río Gallegos, como símbolo de inclusión y respeto.
Además, reflexionó sobre el rol del arte en la sociedad: "El arte puede ser una herramienta para transformar el desánimo en energía. Estamos en tiempos donde hay que reciclarlo todo: materiales, emociones, pensamientos".
El proyecto cuenta con el entusiasmo del artista y del entorno de Crigal, y se espera que la obra pueda ser inaugurada en una fecha deportiva importante para el club, con presencia de jugadores y autoridades. "Ya lo soñé, ya lo dibujé... ahora hay que concretarlo", cerró Villegas, con la pasión que lo caracteriza.
(Diario Nuevo Día)