Aventura sobre ruedas

Cristian Montes recorrió más de 2.000 km en moto: pasión, rutas salvajes y libertad

Cristian Montes, un motoquero chileno apasionado por el enduro, fue entrevistado por Javier Seveso en el programa "Rock and Frío" de Radio Nuevo Día. Contó cómo descubrió su amor por las motos, las rutas que lo marcaron, los viajes más extremos y cómo esta pasión lo conecta con su hijo y el mundo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde Santiago de Chile y con la adrenalina como combustible, Cristian Montes vive cada kilómetro como una aventura. En una charla íntima con Javier Seveso en el programa "Rock and Frío" de Radio Nuevo Día 100.9, compartió su vida sobre dos ruedas: rescates en helicóptero, travesías por Europa, travesías familiares y el valor de vivir la libertad que solo una moto puede ofrecer.

Montes no heredó la pasión por las motos. "Soy el primer motero de mi familia. Cuando era chico, en los ‘80, llegaron a Chile unas motos japonesas y me volví loco con el sonido", recuerda. Contra la voluntad familiar, que asociaba las motos al peligro, un día se armó de valor y compró su primera enduro. Desde entonces, no paró.

Sus primeros pasos no fueron fáciles. "Subir un cerro y mirar para abajo te da pánico", confesó, relatando cómo se enamoró de esa mezcla de miedo y superación. Con amigos tan novatos como él, recorrió cerros sin conocer los riesgos. "Un amigo casi pierde los riñones por deshidratación y tuvo que ser rescatado en helicóptero", contó. Esa experiencia marcó un antes y un después: entendió que la preparación física y mental es fundamental.

Cristian Montes recorrió más de 2.000 km en moto: pasión, rutas salvajes y libertad

Montes también compartió sus viajes más emblemáticos. Uno de ellos fue por Europa, junto a un amigo español. "Compramos motos viejas, las arreglamos y recorrimos toda España, parte de Portugal y los Pirineos. Fue una experiencia súper low cost, pero riquísima en cultura, historia y amistad", señaló. A pesar de admirar la seguridad y orden europeos, fue claro: "La Patagonia, ya sea en Chile o Argentina, es el lugar más lindo que conocí. No hay que mirar en menos lo que tenemos acá".

En otra travesía, Cristian cruzó desde Mendoza hasta Ushuaia junto a su amigo Rodrigo. "Fue justo cuando ganó Milei. Dijimos: si va a haber cambios económicos, mejor vamos ahora", relató. El viaje lo llevó por San Martín de los Andes, Bariloche, Caleta Olivia, Puerto Madryn, Río Gallegos y finalmente Ushuaia, donde pasaron varios días. "La idea era disfrutar, no solo recorrer. Por eso también fuimos a El Calafate y a lugares como el glaciar, que son imperdibles".

El vínculo con su hijo también tiene aroma a motor. "Se llama igual que yo y, aunque más tranquilo, también está metiéndose en este mundo. Ya hizo cursos y pronto haremos paseos juntos", adelantó con orgullo.

Montes no solo vive la moto en los viajes, también en su día a día. "Voy a trabajar en moto. Es una terapia. Llego más contento y ahorro tiempo. Llueva o haga calor, prefiero la moto", aseguró. Su estilo de vida motero lo lleva incluso a eventos internacionales como el MotoGP en Termas y el MXGP en Villa La Angostura.

Cristian Montes recorrió más de 2.000 km en moto: pasión, rutas salvajes y libertad

Cuando se le pregunta si la moto es un estilo de vida o un medio de transporte, no duda: "Es un estilo de vida. Me muevo a todos lados en moto. Invento paseos, hago deporte, voy a trabajar. Es parte de mí".

Con nuevos viajes ya en mente -como recorrer completa la Carretera Austral y repetir una vuelta por Europa con su amigo español-, Cristian demuestra que no hay destino imposible cuando el motor que te mueve es la pasión. "Viajar en moto es libertad. Me permite descubrir lugares incluso muy cerca de casa que nunca había visto. Eso es lo que más me gusta", concluyó.

Produccion :@pabloeduardomouesca - (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: