Críticas al intento de modificación de la Ley de Glaciares: "Buscan entregar las nacientes de los ríos a la megaminería"
La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas emitió este miércoles 19 de febrero un duro comunicado en rechazo a posibles modificaciones del Gobierno nacional a la Ley de Glaciares. La entidad sostiene que los cambios responderían a intereses de empresas mineras y petroleras y que la reforma implicaría habilitar actividades en zonas protegidas. Organizaciones, sindicatos y asambleas de todo el país construyen una coalición federal para defender la normativa vigente.
La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA) encendió las alarmas este miércoles 19 de febrero ante la posibilidad de que el Gobierno nacional avance con modificaciones a la Ley de Glaciares. En un comunicado contundente, la organización afirmó que la defensa del agua "no es un tema sectorial: nos une como pueblo", y rechazó la idea oficial de una "actualización técnica", a la que definieron como un intento de flexibilizar controles para beneficiar a empresas mineras y petroleras.
"Tocar la definición es desmantelar la ley"
La entidad sostuvo que la normativa vigente es "una conquista histórica", ya que protege glaciares y ambientes periglaciales, considerados reservorios naturales clave para el agua superficial y subterránea del país. En ese sentido, aseguró que cualquier cambio abriría la puerta a proyectos extractivos en áreas sensibles.
En uno de los textuales más fuertes del documento, advirtieron: "Tocar esa definición equivale a desmantelar la ley. No hay revisión legítima si la pide la megaminería. No hay negociación para perforar la cordillera a costa del agua de millones."
Además, denunciaron que la reforma sería "la Modificación Barrick Gold", aludiendo a un viejo reclamo de la industria minera para reducir el alcance de la protección ambiental.
Organizaciones construyen una coalición federal para frenar el retroceso
Asambleas, sindicatos, comunidades, sectores académicos y organizaciones socioambientales de distintas provincias anunciaron la creación de una coalición federal para defender la cordillera y sus cuencas. Desde AAdeAA informaron que en los próximos días difundirán materiales, argumentos y propuestas de acción para fortalecer la movilización social.
El mensaje final del comunicado sintetiza el espíritu de la convocatoria: "La Ley de Glaciares no se toca. Los glaciares no se negocian. El agua se defiende."

