Reunión de Directorio

CSS: Soruco no permitió la suba de la tarjeta alimentaria para derivados debido a "la situación financiera"

Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino, solicitaron, entre varios puntos, como el aumento en los montos de la tarjeta alimentaria para los derivados y que los afiliados abonen un mismo monto de copago y coseguro a los profesionales de la salud, sin variación dependiendo del médico que los asista. 

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El miércoles pasado se realizó la quinta reunión del Directorio de la Caja de Servicios Sociales, en donde los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino, volvieron a plantear el tratamiento de puntos que surgen de los reclamos de los propios afiliados, indicaron mediante un comunicado.

Uno de ellos fue el aumento en el monto de la tarjeta alimentaria que se entrega a los derivados en concepto de viáticos. Sin embargo, destacaron, desde la presidencia, a cargo de Sergio Pérez Soruco, informaron que "por la situación financiera, resulta imposible aumentar" esta prestación de ayuda alimentaria.

Otro punto planteados por los vocales, fue que se fortalezca la comunicación de la obra social en cuanto a los montos de copagos y coaseguros que los afiliados deben abonar sea por atención médico como por estudios. Sucede que existen diferentes montos que se están cobrando y ante la duda, se recomienda al afiliado consultar a la obra social para no pagar de más. 

Por otra parte, los vocales remarcaron que no se vislumbran propuestas por parte de los vocales por el Ejecutivo, y al mismo tiempo, señalaron que esperan los respectivos cambios en los funcionarios que la actual gestión todavía no realizó. Jerez y Constantino remarcaron que es incompatible que hayan verdaderos cambios, que fueron anunciados por el propio Ejecutivo, si áreas claves de la obra social están a cargo de funcionarios de la anterior gestión.

REUNIÓN CON SINDICATOS

En tanto, el vocal por los activos, mantuvo un encuentro con varios sindicatos, como Judiciales, ATE, SOEM, ADOSAC y APOC, para interiorizarlos sobre el estado y funcionamiento de la obra social provincial. 

CON LAS PUERTAS ABIERTAS 

Los vocales recuerdan a los afiliados de la obra social que sus oficinas permanecen abiertas de lunes a viernes, de 10 a 15 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en Río Gallegos. Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es vocal.activos@css.gov.ar. Por su parte, la línea de Beatriz Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo vocalpasivos@css.gov.ar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Servicios Sociales
Obra social provincial

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023
La Caja de Servicios Sociales informó que el Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda millonaria de \$28.373.615.406,75 con la obra social provincial. Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 no se registraron pagos de aportes ni contribuciones patronales, situación que afecta el financiamiento de prestaciones y medicamentos. La CSS reclama la inmediata transferencia de los fondos retenidos y llama a la reflexión al SOEM para defender los derechos de los trabajadores.
RÍO GALLEGOS

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos
La Policía de Santa Cruz allanó la vivienda de un reconocido médico de Río Gallegos en el marco de una investigación por presunta defraudación al Estado. El procedimiento, ordenado por la Justicia, se realizó en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos, con participación de la DDI y el Ministerio de Seguridad. El profesional había sido desvinculado de la obra social provincial el mes pasado, tras detectarse irregularidades en una auditoría interna.
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.