EDUCACION

CTERA obtuvo un fallo judicial que frena el retiro del Estado de la paritaria nacional docente

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que encabezan Sonia Alesso y Roberto Baradel, logró un fallo a su favor sobre una medida cautelar presentada para suspender el Decreto 341/2024 del gobierno nacional, que establecía el retiro del Estado de la Paritaria Nacional Docente.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) logró un fallo judicial a su favor que establece la suspensión del Decreto 341/2024 dictado por el presidente Javier Milei. La medida cautelar, emitida por la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en la causa N° 19.707/24, frena la decisión "unilateral y arbitraria" del Estado Nacional de retirarse de la Paritaria Nacional Docente.

Según un comunicado difundido por CTERA, la sentencia judicial obliga al Gobierno Nacional a convocar a la Paritaria Nacional Docente, un procedimiento al que se había negado hasta el momento, a pesar de los reclamos del sindicato ante la «situación salarial que es literalmente agobiante por la devastación del poder adquisitivo de los sueldos», indica el documento.

CTERA denuncia, a través de su secretaria general, Sonia Alesso, que el intento del Gobierno de «dinamitar la Paritaria Nacional Docente» forma parte de una «ofensiva enderezada a intentar la destrucción de la educación».

Entre las medidas que se señalan, se incluye el no pago de la asignación remunerativa del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) a docentes de todo el país, la eliminación de la conectividad para maestros, la supresión de diversos programas sociales para docentes e infancias, y el no giro de partidas para comedores escolares.

La organización sindical afirmó tras el fallo que «la democracia, la libertad sindical, la dignidad y los derechos de las y los trabajadores de la educación jamás serán vulneradas», concluye el comunicado de la CTERA.

Fuente: Mundo Gremial  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CTERA
DOCENTES

CTERA hizo una presentación judicial contra el decreto que limita el derecho a huelga y el retiro del Gobierno de a Paritaria Nacional

La CTERA realizó una presentación judicial
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) presentó un amparo judicial contra los decretos 340/25 y 341/25 firmados por el presidente Javier Milei. Denuncian un intento de restringir el derecho constitucional a huelga y la eliminación de la Paritaria Nacional Docente. "Es un acto nulo y un desprecio al Poder Judicial", advirtió el gremio conducido por Sonia Alesso.

PARO GENERAL

Docentes adherirán al Paro General del 10 de abril

Desde CTERA anunciaron que adherirán al Paro General
Este miércoles 10 de abril, docentes de todo el país realizarán un paro nacional convocado por CTERA, en el marco del plan de lucha en defensa de la educación pública y el sistema previsional. En Santa Cruz, ADOSAC adhiere a la medida. Además, el martes 9 habrá movilizaciones en todas las provincias.