Cuándo comienza la obra que cerrará el aeropuerto de Río Gallegos y cuál será la opción para viajar
El Aeropuerto Internacional de Río Gallegos cerrará por obras de rehabilitación total de su pista principal, debido a un deterioro estructural crítico. La intervención busca garantizar seguridad operativa y adaptarse al tráfico aéreo actual y futuro.
El Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos cerrará por casi cuatro meses a partir del 1 de septiembre de 2025. La causa es la rehabilitación integral de su pista principal, la 07-25, cuya estructura presenta fallas críticas tras más de 20 años sin intervenciones de gran magnitud.
El cierre se extenderá hasta el 22 de diciembre y afectará todos los vuelos comerciales durante ese período. Las autoridades analizan alternativas de transporte terrestre y reubicación de vuelos en el aeropuerto de El Calafate, ubicado a unas tres horas de distancia por ruta.
¿Por qué es necesario cerrar tanto tiempo el aeropuerto?
Según el informe técnico, el pavimento de la pista presenta fisuras, desprendimientos, descantillados y una vida útil inferior a un año para aviones como el Airbus A320 o el Boeing 737 MAX 8. La situación estructural se volvió insostenible y requiere una intervención urgente, profunda y sin interrupciones.
Además, se espera reforzar la pista para recibir aeronaves de gran porte como los A330-200, ya que Río Gallegos cumple un rol clave como alternativa al aeropuerto de Ushuaia en la red aérea patagónica.
Una pista renovada y sustentable para el siglo XXI
El proyecto incluye una pista de 2.750 metros útiles, con refuerzos en pavimento rígido y flexible, y el uso de mezclas asfálticas semicalientes (WMA) que reducen emisiones y costos, alineándose con estándares internacionales de sustentabilidad.
"Se trata de una obra compleja, que no solo resuelve los daños actuales, sino que prepara al aeropuerto para el futuro del transporte aéreo en la región", señalaron fuentes vinculadas a la planificación.
La intervención generó inquietud entre los usuarios por el prolongado cierre, pero especialistas advierten que los plazos son inevitables debido a la envergadura de los trabajos.
Con esta obra, Río Gallegos busca posicionarse nuevamente como un aeropuerto seguro, eficiente y competitivo en la Patagonia. (Fuente: El Diario Nuevo Día)